Carta abierta a los vecinos de Pozuelo sobre la supuesta bajada del IBI

Estimado vecino/a de Pozuelo de Alarcón: Desde hace algunos meses la Alcaldesa de nuestro pueblo, Paloma Adrados (PP), junto con su equipo de Gobierno vienen desarrollando una intensa campaña bajo el lema “Bajamos el IBI”. Más allá de las consideraciones que nos merezcan este tipo de anuncios a pocos meses de las elecciones municipales, queremos aprovechar la ocasión ver exactamente en qué consiste esta supuesta “bajada”, qué vecinos podrán beneficiarse de ella y , por qué no, qué alternativas existen a la actual regulación de este impuesto en Pozuelo. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) afecta tanto a las personas físicas como jurídicas que posean bienes inmuebles. Se trata de un impuesto municipal y del que depende una parte importante de los ingresos de la localidad, especialmente desde que, con motivo del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, ayuntamientos como el de Pozuelo han dejado de percibir grandes ingresos por otro tipo de conceptos. En primer lugar debemos desterrar algunos mitos: el IBI no es un impuesto que permita reducir las desigualdades entre los ciudadanos de un municipio ya que la cuota a pagar no viene determinada por los ingresos del sujeto pasivo, sino por su condición de titular de un bien inmueble. Esto provoca grandes injusticias, ya que no es difícil imaginar una situación en la que dos personas en situaciones socioeconómicas totalmente diferentes paguen una cantidad idéntica por el IBI. Sin embargo la Ley concede a los Ayuntamientos la potestad de fijar el “tipo impositivo” y las “bonificaciones potestativas”, o lo que es lo mismo, los Ayuntamientos tienen un cierto margen para aplicar el IBI conforme a las características propias de su municipio. Y es aquí donde comienzan las responsabilidades de nuestra Alcaldesa y de su equipo. Pozuelo es un municipio de más de 84.000 habitantes y es evidente que no todos se encuentran en unas condiciones idénticas. Hay diferencias entre los barrios originarios (el pueblo y la estación) y el primer cinturón urbano (Avda. de Europa) y por supuesto respecto de las urbanizaciones de lujo como La Finca o Monte Alina. Los servicios de que disponen los ciudadanos que viven en uno u otro barrio son diferentes, al igual que el nivel de ruidos, la contaminación, las zonas verdes o los medios de transporte. Por tanto no es el nuestro un municipio homogéneo en el que todos los ciudadanos tenemos las mismas necesidades y recibimos la misma atención por parte de quien gobierna. Al contrario, desde el inicio de la crisis la brecha social en Pozuelo no ha hecho sino agrandarse. Hay estudios en base a los cuales puede afirmarse que en torno al 10% de la población de Pozuelo se encuentra en riesgo de exclusión social, concentrándose esta población precisamente en los barrios históricos del municipio. Por ejemplo, en Pozuelo pueblo habría más de un 23% de ciudadanos sin estudios y un 24% con tan sólo estudios primarios. Así mismo, la tasa de paro superaría en más de tres puntos porcentuales la media del municipio y el número de ciudadanos que viven en viviendas sin servicio o aseo sería tres veces superior al del resto de barrios de Pozuelo. La percepción de los vecinos de estos barrios confirma los datos: el 33% considera que sufren un nivel de ruidos excesivo (un 13% más que en el resto del municipio), el 15% creen que sufren problemas de contaminación en el entorno de su vivienda (un 6% más que el resto del municipio) y el 45 % considera que tiene pocas zonas verdes en su entorno (un 28% más que en el resto del municipio). Naturalmente una regulación diferente del IBI no terminará con la fractura social provocada por un modelo de crecimiento basado en el ladrillo y la especulación y dirigido por una casta vinculada a la mayor trama corrupta de la historia de la democracia. Sin embargo sí es posible que la regulación municipal del IBI no contribuya a generar mayores desigualdades. Y esta es precisamente nuestra propuesta. La Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI en Pozuelo de Alarcón no incluye ningún tipo de bonificación para aquellos vecinos cuyas viviendas se encuentran ubicadas en las zonas más desfavorecidas del municipio, fundamentalmente el pueblo y la estación. Y esta posibilidad no es ninguna idea feliz de imposible cumplimiento sino que conforme a la Ley Reguladora de Haciendas Locales sería posible, siendo únicamente necesaria un poco de voluntad política. El artículo 74.1 de la LRHL permite que los titulares de inmuebles ubicados en zonas que cuenten con un nivel de “infraestructuras o equipamientos colectivos inferior al existente en las áreas o zonas consolidadas del municipio, siempre que sus características económicas aconsejen una especial protección”, se beneficien de una bonificación de hasta el 90%. Es evidente que las zonas descritas precisan una especial protección, que las necesidades de sus vecinos son diferentes a las de los vecinos de otras zonas de Pozuelo y que cuentan con menos recursos públicos a su servicio. Por eso y para evitar que las desigualdades aumenten sería conveniente que los vecinos de los barrios históricos de Pozuelo, el pueblo y la estación, pudieran beneficiarse de una bonificación en la factura del IBI además de las que ya les corresponden en caso de familia numerosa o de vivienda de protección oficial. Los vecinos de Pozuelo no vivimos de grandes titulares como a los que nos tiene acostumbrados la Sra. Adrados sino de políticas públicas honestas y al servicio de los ciudadanos. Unos ciudadanos que ni viajamos en primera, ni tenemos jaguars en el garaje, pero que formamos parte de ese Pozuelo real que está cansado de corrupción e impunidad en nuestro Ayuntamiento. Felipe Piñero y Pablo G. Perpinyà Miembros del Círculo de PODEMOS de Pozuelo de Alarcón

Pablo Perpinyà
30/10/2014 13:51h
twitter facebook whastapp

Compartir:

Respuestas a: Carta abierta a los vecinos de Pozuelo sobre la su...

plan Planes entre vecinos

Más opiniones de Municipio

En cuanto a la noticia de est promoción. Solo espero que esos 1100 viviendas de protección pública las controle (las listas, las reservas y desde el principio) oficialmente alguien del ayuntamiento que luego tenga que presentar informe porque como sea como ARPO será otra vergüenza para todos. En ARPO para VPPL llamé varias veces..tanto a AEDA...

En relación con el nuevo tasazo por recogida de basuras, que el Gobierno Central obliga a aplicar a todos los Ayuntamientos, me resulta sorprendente que algunos de ellos, como el de Pozuelo de Alarcón, la apliquen en este mes de diciembre cuando según aparece en los medios de comunicación, la susodicha deberá aplicarse a partir del mes de abri...

Los buses de pozuelo van fatal. Se supone que pasan cada 10-12 minutos entre semana y casi todos los dias son fantasma y tienes que esperar al siguiente. Que pongan mas conductores o que pongan la aplicación bien pero que no anden mareando que la gente tiene cosas que hacer y se pierde mucho el tiempo. Gracias por nada ❤️

Busco piso de 1 dormitorio en Pozuelo de Alarcón. Que no sea en el centro. No es necesario que tenga ni piscina, ni garaje, ni trastero. Aproximadamente unos 70 metros cuadrados. Se pagan hasta 280.000€

lluvia Días de lluvia

Últimamente se habla de...

¿Pozuelo se merece tener estos empleados públicos?

¿El ayuntamiento de Pozuelo se merece tener estos empleados públicos para el bienestarde la ciudadanía?Les relato lo que me sucedió:El Viernes 6 d...

“Adiós a Patricia Peinado: El deporte en Pozuelo pierde a su Messi por el capricho de su presidenta del club”Dicen que no hay mayor injusticia que la que se disfraza de decisión política. Y si alguien en Pozuelo de Alarcón puede dar fe de ello es Patricia Peinado, hasta hace poco concejala de Deportes y, hasta donde alcanzan las estadístic...

Parque canino en el barrio de la Estación

Pozuelo cuenta con algunos parques caninos donde nuestras mascotas pueden pasear, correr, hacer sus necesidades y socializar correctamente, sin embarg...

Gatos, que hace el ayto de pozuelo?

Que pasa con los gatos y gatitos en pozuelo, en especial los que se encuentran en las inmediaciones del colegio divino maestro, en el que hay carteles...

La revista nunca llega a tiempo

Buenos días, Llevo 6 años recibiendo la revista de Pozuelo entre el día 15 y 30 de cada mes, es decir, que nunca llego a tiempo de enterarme de nad...


¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo