Medio Ambiente
Varias actividades y talleres conforman la programación de un fin de semana por el Medio Ambiente
25 de Mayo de 2010. 13:39
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la concejalía de Medio Ambiente ha confeccionado un programa repleto de actividades, lúdicas y gratuitas, para que grandes y mayores se diviertan y aprendan con y por el Medio Ambiente.
La primera actividad se celebra la noche del 5 de junio con el Taller de Astronomía nocturna, en el que a través de telescopios y la explicación de un astrónomo se darán a conocer los misterios de estrellas y planetas.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la concejalía de Medio Ambiente ha confeccionado un programa repleto de actividades, lúdicas y gratuitas, para que grandes y mayores se diviertan y aprendan con y por el Medio Ambiente.
La primera actividad se celebra la noche del 5 de junio con el Taller de Astronomía nocturna, en el que a través de telescopios y la explicación de un astrónomo se darán a conocer los misterios de estrellas y planetas.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón a través de la concejalía de Medio Ambiente, y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), ha organizado un fin de semana repleto de actividades para dar a conocer y concienciar sobre la importancia del respeto por nuestro entorno, comenta la concejal, Mónica García Molina.
De este modo, el fin de semana del 5 y 6 de junio resérvalo en tu agenda porque se podrá aprender y divertirse de una forma sana, lúdica y gratuita, añade la concejal.
A continuación te detallamos la programación para que no pierdas detalle:
ACTIVIDAD NOCTURNA
El sábado 5 de junio la cita es a las 22 horas en el Parque San Juan de la Cruz para realizar la Observación de los Planetas y estrellas. Se trata de una observación astronómica a simple vista y con ayuda de telescopios astronómicos. A esa hora ya será visible el planeta Venus en la constelación de Géminis, conocido como el lucero del alba o lucero vespertino. Con el telescopio se podrá apreciar una Venus Giboso.
Antes de que oscurezca por completo se mostrará el funcionamiento teórico de algunos telescopios y ya con la noche cerrada, podrán observarse otros planetas como Marte (en Leo) y Saturno (en Virgo), con sus famosos anillos, casi de perfil.
Además un astrónomo explicará las estrellas y constelaciones más famosas, y contará amenas curiosidades sobre la observación del cielo a simple vista. Esta charla se realizará usando un puntero láser muy potente con un alcance de más de dos kilómetros, que parecerá ser una varita luminosa con la que se llega a tocar el cielo. Aprenderás a usar un planisferio celeste y a observar con prismáticos. Si las nubes y la contaminación lumínica no lo impiden podrás observar algunos cúmulos estelares como el Pesebre (en Cáncer) o el cúmulo globular M-13 en Hércules o la nebusa planetaria del anillo en la constelación de la Lira.
TALLERES Y EXHIBICIONES EN EL PARQUE FORESTAL DE SOMOSAGUAS
El domingo 6, el Medio Ambiente te espera en el Parque Forestal de Somosaguas. En este recinto natural, a lo largo de la mañana, de 10 a 15 horas, habrá todo tipo de actividades y talleres. Asimismo, los más pequeños podrán divertirse también con los hinchables. Exhibiciones de animales, vuelos de rapaces, talleres de astronomía, planetarios, experimentos de energías alternativas, servicio de bicicletas gratuitas y exhibiciones de bomberos forestales, son algunas de las propuestas para este día en un entorno único como es el que ofrece este gran pulmón verde del municipio.
En tu visita al Parque Forestal, además de apoyar y conocer el Medio Ambiente, puedes colaborar solidariamente con la entrega de medicamentos no caducados. Y es que desde la concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la ONG Pura Naturaleza, invitan a todos los asistentes a entregar todos los medicamentos que nos sobren en el hogar, con fecha apta para su consumo. Una vez recogidos y a través de esta ONG se les hará entrega a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul de Madrid, que los destinarán a gente necesitada de aquí y al Albergue Santa María de Paz, en Perú.
Por su parte la apuesta de la concejalía es que por un kilo de medicamentos, se plantará un árbol en el Parque Forestal.
La primera actividad se celebra la noche del 5 de junio con el Taller de Astronomía nocturna, en el que a través de telescopios y la explicación de un astrónomo se darán a conocer los misterios de estrellas y planetas.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón a través de la concejalía de Medio Ambiente, y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), ha organizado un fin de semana repleto de actividades para dar a conocer y concienciar sobre la importancia del respeto por nuestro entorno, comenta la concejal, Mónica García Molina.
De este modo, el fin de semana del 5 y 6 de junio resérvalo en tu agenda porque se podrá aprender y divertirse de una forma sana, lúdica y gratuita, añade la concejal.
A continuación te detallamos la programación para que no pierdas detalle:
ACTIVIDAD NOCTURNA
El sábado 5 de junio la cita es a las 22 horas en el Parque San Juan de la Cruz para realizar la Observación de los Planetas y estrellas. Se trata de una observación astronómica a simple vista y con ayuda de telescopios astronómicos. A esa hora ya será visible el planeta Venus en la constelación de Géminis, conocido como el lucero del alba o lucero vespertino. Con el telescopio se podrá apreciar una Venus Giboso.
Antes de que oscurezca por completo se mostrará el funcionamiento teórico de algunos telescopios y ya con la noche cerrada, podrán observarse otros planetas como Marte (en Leo) y Saturno (en Virgo), con sus famosos anillos, casi de perfil.
Además un astrónomo explicará las estrellas y constelaciones más famosas, y contará amenas curiosidades sobre la observación del cielo a simple vista. Esta charla se realizará usando un puntero láser muy potente con un alcance de más de dos kilómetros, que parecerá ser una varita luminosa con la que se llega a tocar el cielo. Aprenderás a usar un planisferio celeste y a observar con prismáticos. Si las nubes y la contaminación lumínica no lo impiden podrás observar algunos cúmulos estelares como el Pesebre (en Cáncer) o el cúmulo globular M-13 en Hércules o la nebusa planetaria del anillo en la constelación de la Lira.
TALLERES Y EXHIBICIONES EN EL PARQUE FORESTAL DE SOMOSAGUAS
El domingo 6, el Medio Ambiente te espera en el Parque Forestal de Somosaguas. En este recinto natural, a lo largo de la mañana, de 10 a 15 horas, habrá todo tipo de actividades y talleres. Asimismo, los más pequeños podrán divertirse también con los hinchables. Exhibiciones de animales, vuelos de rapaces, talleres de astronomía, planetarios, experimentos de energías alternativas, servicio de bicicletas gratuitas y exhibiciones de bomberos forestales, son algunas de las propuestas para este día en un entorno único como es el que ofrece este gran pulmón verde del municipio.
En tu visita al Parque Forestal, además de apoyar y conocer el Medio Ambiente, puedes colaborar solidariamente con la entrega de medicamentos no caducados. Y es que desde la concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la ONG Pura Naturaleza, invitan a todos los asistentes a entregar todos los medicamentos que nos sobren en el hogar, con fecha apta para su consumo. Una vez recogidos y a través de esta ONG se les hará entrega a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul de Madrid, que los destinarán a gente necesitada de aquí y al Albergue Santa María de Paz, en Perú.
Por su parte la apuesta de la concejalía es que por un kilo de medicamentos, se plantará un árbol en el Parque Forestal.
Luis También de Pozuelo: Muertes de árboles
06/06/2010 12:41
Justo enfrente a la entrada a la Universidad Complutense, se comenzaron las obras de las nuevas viviendas para el personal docente. Se hicieron las aceras y asfaltó el antiguo camino que lleva hasta la urbanización de Somosaguas Norte. Esta operación ha costado la vida a unos cuarenta pinos con más de 40 años: tras este tiempo acabaron todos secos: se han talado y se han replantado unos retoños de no más de 5 años y ahí se quedó la cosa.
Igualmente, dentro de la zona de las nuevas viviendas, se han talado numerosos árboles: para compensar, se movieron algunos, replantándose paralelos al Caminio Viejo de Húmera: no ha cogido ninguno, ahí quedan, como recordatorio de la "gran cagada".
A un particular, por un sólo árbol muerto de esas características, la multa habría sido ejemplarizante. Al Ayuntamiento y la concesionaria ¿quién les multa? ¿NO habría que inhabilitar a los responsables?
Luis de Pozuelo: majaderias
31/05/2010 12:55
Donde estan los verdes de Pozuelo? que no hay contestacion ante semejante majaderia? dejemonos de plantar mas arboles y cuidemos los que tenemos, señora concejala de MA, publiqe los datos del arbolado que se ha talado y se va ha talar, los enfermos, las ineficaces por ausentes medidas de proteccion de la masa arborea del municipio, para que plantar si despues no cuidan, ademas se ha hecho algun estudio de las especies, que convendria plantar de forma que evitemos posibles plagas y polinizaciones severas, se tienen o van ha tener en cuenta, las especies autoctonas, eso es medio ambiente, lo suyo pura demagogia, seudoecologismo del mas barato, ecologia para pijos de traje de campo a 400.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS