Municipio

UPyD reprocha al Gobierno Local que se vaya a iniciar la tramitación del aparcamiento disuasorio de la Estación sin los estudios de demanda

27 de Junio de 2013. 18:25
twitter facebook whastapp

Compartir:

El equipo de Gobierno ha rechazado hoy en el pleno municipal la propuesta de UPyD para que se realicen los estudios de demanda necesarios para dimensionar la infraestructura. “No estamos hablando sólo de los actuales usuarios del tren de cercanías, que también”, explica el concejal de UPyD “sino de mucho usuarios potenciales, que en la actualidad desisten de utilizar el transporte público por no disponer de un medio para dejar el vehículo particular, necesario para acceder a las urbanizaciones y a los núcleos urbanos alejados de la Estación”.
En el Pleno de hoy, en el debate de una moción presentada por UPyD para que se realicen los estudios de demanda necesarios para dimensionar la infraestructura, el concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Pozuelo, Enrique López Álvarez, encargado de la defensa de la moción, ha efectuado las siguientes declaraciones: “Se ha rechazado nuestra moción, probablemente por restar protagonismo a UPyD, con la excusa de que lo que solicitamos ya está hecho”, declaró López, “pero la portavoz adjunta del PP no ha sido capaz de dar ni un solo dato relativo a las necesidades a cubrir”.

“No estamos hablando sólo de los actuales usuarios del tren de cercanías, que también”, continúa exponiendo el concejal “sino de mucho usuarios potenciales, que en la actualidad desisten de utilizar el transporte público por no disponer de un medio para dejar el vehículo particular, necesario para acceder a las urbanizaciones y a los núcleos urbanos alejados de la Estación”.

"Para que pueda producirse el intercambio entre modos de transporte, es necesario atender a todas las necesidades de todos los modos y el vehículo privado necesita un aparcamiento” continúa manifestando Enrique López, ”por lo que en nuestra moción planteamos la necesidad de evaluar correctamente la demanda”.

“Uno de los efectos actuales de la inexistencia de aparcamiento es que muchos usuarios de Pozuelo hacen uso de instalaciones existentes en otros términos municipales (Aravaca, El Barrial), lo que además perjudica a los comerciantes del barrio de la Estación, penalizados por que sus clientes potenciales hacen uso de los comercios de otros municipios vecinos” explica López.

“Es una mala idea que no se haya aprobado nuestra moción, porque en ella se mencionan una serie de estudios, como el análisis coste-beneficio, necesarios para el correcto diseño de la solución necesaria” expone el concejal.

Isabel González: “Lo que propone UPyD sobre el aparcamiento de la Estación está más que cumplido por el Gobierno”

Por su parte, sobre este tema, la portavoz adjunta del Grupo Popular ha asegurado hoy durante el Pleno que “no podemos encomendar a la Gerencia de Urbanismo que evalúe la demanda del aparcamiento porque ya lo hemos hecho y la Concejalía de Urbanismo lleva ya tiempo estudiando tanto la ubicación como las fórmulas de construcción y gestión”.

González aseguró que los concejales de UPyD “habían oído campanas y pretendían apuntarse el tanto pero lo cierto es que este Gobierno lleva meses trabajando en que la Estación cuente con un aparcamiento de 300 plazas”. González señaló que ya se ha iniciado la modificación del Plan General y se han mantenido cuatro reuniones de trabajo con propietarios de la zona además de otras muchas conversaciones y gestiones.

La portavoz adjunta insistió en que con este aparcamiento se dará “un impulso definitivo al barrio de la Estación” y recordó que acaban de
finalizar las obras de mejora de la zona y que el Ayuntamiento está en conversaciones con Renfe para redactar el proyecto de accesibilidad de la estación. “Estamos convencidos de que con todas estas actuaciones vamos a conseguir dinamizar el comercio y la actividad de la zona”

NUEVO MODELO DE VOTACIÓN EN EL PLENO

El concejal de UPyD se ha congratulado de que a instancias de su grupo en el Pleno del pasado mes de mayo, se haya puesto fin al anterior sistema de voto, en el que los portavoces manifestaban el sentido del voto de todo su grupo. “El voto de los concejales es indelegable, como establecen el Reglamento y la Ley de Bases”, declaró José Antonio Rueda Pérez, concejal de UPyD y portavoz del Grupo municipal de la formación magenta.

“Era manifiestamente irregular, y un mal espectáculo, ver que un Pleno tras otro los únicos que manifestaban su sentido de voto eran los portavoces, haciéndolo en nombre de todo su grupo”, continúa exponiendo el concejal “en un caso de delegación de voto prohibido expresamente por nuestro ordenamiento jurídico”.

La nueva forma de votar ha causado alguna pequeña confusión sin importancia, y ciertas sonrisas entre los miembros de la Corporación, desacostumbrados a su ejercicio."Está bien que se rectifique en ésta materia, pues en democracia, las formas son extremadamente importantes, y además puede darse el caso de que en ciertos asuntos cada uno de los integrantes de un grupo ejerza su derecho a votar en sentido diferente a los demás, sin que por ello haya de rasgarse las vestiduras nadie” concluye Rueda.

"Reclamamos que el Gobierno Local gestione con rapidez y eficacia, y no vaya de oído, como lo han hecho en otras infraestructuras, muy mal dimensionadas” concluye Enrique López

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo