Política
UPyD pide una Comisión para investigar casos sospechosos de corrupción en Pozuelo
El grupo municipal UPyD, liderado por José Antonio Rueda ha solicitado en el pleno de hoy que se desarrolle una investigación que desgrane los detalles de varios contratos y adjudicaciones realizadas en Pozuelo. "Desde el equipo de gobierno no se han mostrado dispuestos a crear una comisión de investigación sobre estos casos, pero esperamos que, en los próximos días, recapaciten"
El grupo municipal UPyD, liderado por José Antonio Rueda ha solicitado en el pleno de hoy que se desarrolle una investigación que desgrane los detalles de varios contratos y adjudicaciones realizadas en Pozuelo. ”El Ayuntamiento debe defender el interés de los ciudadanos por encima de los intereses de partido” - explica Rueda Pérez – “y debe ser el primero que investigue, persiga y depure todas las responsabilidades, llevando a la Justicia las que incurran en posibles ilícitos penales, y adoptando las resoluciones que le competan en el resto”.
“Además de los casos que ya están en los tribunales las recientes legislaturas han sido testigos de prácticas hasta entonces inéditas en nuestro municipio, y poco recomendables” - continúa el concejal de UPyD. En concreto, se refiere a contratos y concesiones con "la peor oferta económica, por plazos extraordinariamente largos, en algunos casos de hasta 40 años” , o informes realizados por asesores “en lugar de los funcionarios de la casa” – continúa Rueda – “y que esos informes sirvan para adjudicar contratos o concursos es, desde luego, un grave riesgo, ya que el mecanismo que una y otra vez se revela en las tramas de corrupción es el de adjudicación de contratos o concursos a empresas o personas afines a quienes utilizan la cobertura de un partido político para lucrarse.”
“No debe el gobierno municipal actual mirar para otro lado, porque con ello sólo acentúa las sospechas de que actúa como encubridor de quienes le precedieron, por miedo, o por devoción, y no hacer todo lo posible para perseguir las malas prácticas y los delitos es favorecer su impunidad” – advierte el concejal.
“Hemos facilitado al equipo de gobierno la información de varios casos hoy mismo, en el Pleno, y les hemos pedido que se investiguen y se lleve ante la Justicia si es necesario” – explica José Antonio Rueda – “no se han mostrado dispuestos a crear una comisión de investigación sobre estos casos, pero esperamos que, en los próximos días, recapaciten y tomen medidas para depurar las responsabilidades que correspondan, pues de no ser así nos veremos obligados a ser nosotros mismos quienes impulsemos las medidas pertinentes.”
“Queremos dar la oportunidad al gobierno de Pozuelo de que actúe en defensa de los intereses de los vecinos, pero por lo visto hoy en el Pleno tal vez no estén dispuestos si eso puede perjudicar a su partido” - concluye José Antonio Rueda Pérez.
El grupo magenta critica la utilidad de la Gerencia de Urbanismo
En el mismo pleno de hoy, UPyD ha criticado duramente la labor realizada desde la Gerencia de Urbanismo, que según su parecer ”no está sirviendo a los intereses de los pozueleros, pues ni ha servido para mejorar la eficacia de la gestión ni para que sea más transparente”.
“Al contrario, los datos que hemos extractado de los propios informes municipales, nos muestran una administración cada vez más cara que sin embargo cada año rinde menos” - continúa el concejal de UPyD.
“La Concejal de urbanismo nos pide datos; pues ahí están” – recalca López – “más gastos (de personal y corrientes), menos ingresos, y una inversión por habitante que en 2014 ha sido inferior a 5 €”
“La Gerencia no ha sido capaz de llevar a cabo el proyecto estrella del colector, el gran fiasco de ésta legislatura, con la consecuencia de haber empantanado las posibilidades de desarrollo de muchas urbanizaciones” – continúa López – “entre las que se incluye ARPO, cuyos cooperativistas, comprensiblemente hartos de esperar desde hace ya diez años, han tirado en su inmensa mayoría la toalla.”
“Tampoco ha servido para que la gestión sea más ágil, como demuestra la asombrosa tardanza en examinar las cuentas de la Mancomisión gestora del colector” – expone el concejal de UPyD – “que desde marzo del presente año están en sus despachos, y que pasados ocho meses siguen sin aprobación.”
“Nada de lo que gestiona la Gerencia estaría peor gestionado si lo hiciera la propia concejalía, como se deduce de la exposición de la propia Concejal, que al referirse a la Gerencia habla en primera persona (“estamos”), y nos ahorraríamos al menos un sueldo, y posiblemente también algún bochorno” - concluye Enrique López Álvarez.
Pérez Quislant: "UPyD no da ninguna razón solvente para eliminar la Gerencia de Urbanismo"
Por su parte, la primer teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Susana Pérez Quislant, explicó durante la sesión del Pleno ordinario celebrado esta mañana, que la propuesta de UPyD ha sido rechazada por parte del grupo municipal popular porque, “no nos dan ni una sola razón para suprimir la Gerencia de Urbanismo”. Y sobre todo, porque, precisó la edil, “si eliminamos este organismo municipal, siguiendo las indicaciones de UPYD, estaríamos destituyendo al Ayuntamiento de sus competencias de ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística y por lo tanto, actuando en contra de la Ley”.
La edil ha asegurado que la Gerencia Municipal de Urbanismo ha supuesto, desde su puesta en marcha, mayor agilidad, transparencia y eficacia. Además, ha detallado que, “este servicio no ha supuesto ningún gasto para el Ayuntamiento y sí ha generado muchas ventajas para los vecinos de este municipio”.
Susana Pérez Quislant ha desmenuzado cada una de las labores que se realizan desde este organismo y entre otras, ha destacado la reducción de los tiempos de tramitación, eliminación burocrática, implantación del Sistema de Información Geográfica en el Plan general y de acceso público y la mejora en la atención al ciudadano. Pero sobre todo, ha explicado, “hemos agilizado las licencias urbanísticas, y con la implantación de la Declaración responsable hemos pasado de 52 a 169 en apenas dos años, lo que refleja el apoyo del Ayuntamiento a la implantación de actividades económicas en el municipio”.
La concejal ha preguntado a los concejales de UPyD si están seguros de que quieren suprimir la Gerencia de Urbanismo y con ello privar a los vecinos de Pozuelo de estos beneficios.
Para concluir, Pérez Quislant ha asegurado que “UPyD ha realizado una propuesta sin razonamientos que justifiquen la supresión de la Gerencia y sin pensar en los ciudadanos que se están beneficiando de la labor de este servicio. Simplemente, se han sumado a la moda de pedir la eliminación de organismos por el mero hecho de hacerlo”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
