Política
UPyD: “La situación de las viviendas del Grupo Coca de la Piñera es lamentable y requiere actuaciones urgentes”
“Siguiendo los estándares de aquella época, las viviendas se hicieron sin plazas de aparcamiento, y con instalaciones eléctricas que hoy consideramos muy deficientes, entre otras cosas sin toma de tierra” – manifiesta el concejal de UPyD – “pues la familia tipo en aquella época ni tenía automóvil, ni disponía casi de electrodomésticos.”
”Las viviendas del Grupo Coca de la Piñera fueron construidas por el Ayuntamiento a mediados del siglo pasado, como viviendas sociales en régimen de alquiler” – explica Enrique López Álvarez – “y en muchas de ellas siguen viviendo los inquilinos originales, sesenta años después”.
“Siguiendo los estándares de aquella época, las viviendas se hicieron sin plazas de aparcamiento, y con instalaciones eléctricas que hoy consideramos muy deficientes, entre otras cosas sin toma de tierra” – manifiesta el concejal de UPyD – “pues la familia tipo en aquella época ni tenía automóvil, ni disponía casi de electrodomésticos.”
“Las circunstancias actuales son muy distintas, y tanto el aparcamiento como las instalaciones están desfasadas, y carecen de los requisitos mínimos exigibles, por lo que el propio Ayuntamiento está remiso a pasar la Inspección Técnica de viviendas” – recuerda Enrique López – “en claro y flagrante incumplimiento de una normativa que si exige a los demás propietarios.”
“Y no podemos olvidar que en muchas de las edificaciones de aquella época se ha detectado aluminosis, ya que se utilizaban cementos de fraguado rápido” – continúa exponiendo el edil – “que ahora sabemos que acaban deteriorándose y perdiendo sus características de resistencia.”
“El Gobierno Local parece que esconde la cabeza, como las avestruces, y da largas a todos estos problemas, que requieren estudios técnicos específicos y urgentes, y actuaciones en consecuencia” – recalca López.
“Hay dos formas de afrontar el problema” – expone el concejal – “O bien se venden las casas a sus inquilinos, y se les exige que las pongan en condiciones, asumiendo unos valores de venta consecuentemente rebajados, o bien se planifican las reparaciones necesarias y se ejecutan sin demora.”
“Es el deber de todo propietario responsable, pues de lo contrario, cualquier accidente que pueda darse en el futuro, será achacado, y con toda la razón, a la desidia de los actuales gobernantes, que ni supieron prever ni actuaron con la debida diligencia” – concluye Enrique López Álvarez.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
