Política
UPyD explica la situación en la que se encuentran los desarrollos del Oeste y el colector
21 de Junio de 2012. 18:35
- Nota de Prensa UPyD Pozuelo
Enrique López, portavoz de UPyD en Pozuelo, ha expuesto cuál es la idea de la formación magenta en relación con el obstáculo que el colector está suponiendo en el desarrollo de todas las actuaciones urbanísticas del Oeste de Pozuelo, y en especial de ARPO. Desde UPyD se recuerda que en ARPO están entrampados muchos cooperativistas, que llevan casi 10 años poniendo dinero, y a los que de seguir así se les causará un perjuicio patrimonial y personal.
Enrique López, portavoz de UPyD en Pozuelo, ha expuesto cuál es la idea de la formación magenta en relación con el obstáculo que el colector está suponiendo en el desarrollo de todas las actuaciones urbanísticas del Oeste de Pozuelo, y en especial de ARPO.
El Gobierno Local se comprometió el pasado mes de marzo a encargar a la futura Gerencia de Urbanismo un estudio riguroso de evaluación de alternativas, en el debate de la moción presentada por UPyD.
En aquel debate, aludió el portavoz adjunto del PP que las diversas soluciones ya se habían examinado, y citó el informe que teóricamente las recogía. Sin embargo, el mencionado informe sólo habla de un parque lineal de balsas (a cielo abierto) decorativas a lo largo del colector, que lo encarecía aún más. No hay ninguna referencia a los estanques de tormentas (subterráneos) como alternativa al colector.
En el debate sobre política municipal celebrado el día 8 de junio, recuerda Enrique López que la Alcaldesa de Pozuelo Dña. Paloma Adrados ha invitado a Unión, Progreso y Democracia a presentar papeles para resolver el problema de las aguas pluviales en Pozuelo y por ende el de los cooperativistas ¿será porque no tiene suficiente personal entre asesores y empleados públicos?. Que no se preocupe que se los daremos, confirma el concejal de UPyD.
López explica que Desde el punto de vista del desarrollo urbanístico la solución del estanque es compatible con la simultaneidad de la urbanización dado su corto plazo de ejecución, además cuenta con la ventaja de que se puede ir ampliando conforme se avance en la urbanización y permite no tener que acometer de una sola vez una obra de unos 60 millones de euros. Añade que Desde el punto de vista de la contratación, de la concurrencia y por tanto de la competencia entre contratistas, es más ventajosa porque no requiere una especial tecnología como es el caso del colector que se encuentra en manos de no más de cuatro empresas.
El colector no deja de ser conceptualmente un estante de tormentas en forma de tubo, recuerda el edil.
López propone firmar Convenios Marco de Ejecución con todos los ámbitos, y para ello resultarían esenciales los estanques de tormentas, ya que con el esquema de desarrollo expuesto no sería necesario hacer más que la parte de estanque necesario para cada sector en construcción, dado que los estanques son fácilmente ampliables según avance el grado de urbanización.
Desde UPyD se recuerda que en ARPO están entrampados muchos cooperativistas, que llevan casi 10 años poniendo dinero, y a los que de seguir así se les causará un perjuicio patrimonial y personal de enormes proporciones.
El Gobierno Local se comprometió el pasado mes de marzo a encargar a la futura Gerencia de Urbanismo un estudio riguroso de evaluación de alternativas, en el debate de la moción presentada por UPyD.
En aquel debate, aludió el portavoz adjunto del PP que las diversas soluciones ya se habían examinado, y citó el informe que teóricamente las recogía. Sin embargo, el mencionado informe sólo habla de un parque lineal de balsas (a cielo abierto) decorativas a lo largo del colector, que lo encarecía aún más. No hay ninguna referencia a los estanques de tormentas (subterráneos) como alternativa al colector.
En el debate sobre política municipal celebrado el día 8 de junio, recuerda Enrique López que la Alcaldesa de Pozuelo Dña. Paloma Adrados ha invitado a Unión, Progreso y Democracia a presentar papeles para resolver el problema de las aguas pluviales en Pozuelo y por ende el de los cooperativistas ¿será porque no tiene suficiente personal entre asesores y empleados públicos?. Que no se preocupe que se los daremos, confirma el concejal de UPyD.
López explica que Desde el punto de vista del desarrollo urbanístico la solución del estanque es compatible con la simultaneidad de la urbanización dado su corto plazo de ejecución, además cuenta con la ventaja de que se puede ir ampliando conforme se avance en la urbanización y permite no tener que acometer de una sola vez una obra de unos 60 millones de euros. Añade que Desde el punto de vista de la contratación, de la concurrencia y por tanto de la competencia entre contratistas, es más ventajosa porque no requiere una especial tecnología como es el caso del colector que se encuentra en manos de no más de cuatro empresas.
El colector no deja de ser conceptualmente un estante de tormentas en forma de tubo, recuerda el edil.
López propone firmar Convenios Marco de Ejecución con todos los ámbitos, y para ello resultarían esenciales los estanques de tormentas, ya que con el esquema de desarrollo expuesto no sería necesario hacer más que la parte de estanque necesario para cada sector en construcción, dado que los estanques son fácilmente ampliables según avance el grado de urbanización.
Desde UPyD se recuerda que en ARPO están entrampados muchos cooperativistas, que llevan casi 10 años poniendo dinero, y a los que de seguir así se les causará un perjuicio patrimonial y personal de enormes proporciones.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS