Política

UPyD critica los recortes sociales en el presupuesto de Pozuelo de Alarcón

30 de Noviembre de 2012. 14:30 - Nota de Prensa UPyD Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado inicialmente, con los votos del PP, el proyecto de Presupuestos de 2013, rechazando las enmiendas de todos los demás partidos políticos de la Corporación. López explica que “Las considerables pérdidas de ingresos que refleja el presupuesto no se derivan de una menor presión fiscal, sino del agotamiento de la exacción tributaria, pues la cruda realidad es que han subido el IBI, el IVA, el IRPF y los impuestos especiales, y todo ello en el último año”.
El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado inicialmente, con los votos del PP, el proyecto de Presupuestos de 2013, rechazando las enmiendas de todos los demás partidos políticos de la Corporación

En la defensa de la posición contraria de UPyD al presupuesto del año 2013, el Concejal Enrique López Álvarez ha explicado que es falso que no se esté incrementando la presión fiscal, y que las partidas que sufren los mayores recortes son, una vez más, las ya muy mermadas de solidaridad social.

López explica que “Las considerables pérdidas de ingresos que refleja el presupuesto no se derivan de una menor presión fiscal, sino del agotamiento de la exacción tributaria, pues la cruda realidad es que han subido el IBI, el IVA, el IRPF y los impuestos especiales, y todo ello en el último año”.

“El propio Gobierno Local ha terminado por reconocer que los impuestos han subido, si bien trata de evadir la responsabilidad de la subida achacándosela a la acción del Gobierno Central”, manifiesta el edil, “como si no fueran de su mismo partido”.

López recuerda que “las grandes contratas, en las que se nos va mucho del presupuesto, ven como sus partidas aumentan, mientras que los programas sociales inexorablemente se van dotando cada vez menos, a pesar de ser sociales las consecuencias más graves de la crisis”.

“En nuestras enmiendas proponíamos una reducción de salarios, pero no indiscriminada, sino de los cargos públicos y de confianza, así como de las asignaciones de los grupos políticos, y usar el ahorro consiguiente para fondos de cobertura de las necesidades sociales”, sigue explicando Enrique López. “También hemos propuesto que se negocien las grandes contratas, en línea con lo que ya se está haciendo al vencimiento de las que terminan su plazo, en orden a conseguir recursos que permitan seguir dando cobertura a los programas de Mayores, Personas con Discapacidad, Mujer, Integración Social, y demás”.

“El programa electoral del PP, que nos concierne a todos pues fue respaldado mayoritariamente por los ciudadanos, no preveía semejante subida de impuestos, ni en su versión municipal, ni en las nacionales o autonómicas”, manifiesta López, “y si que planteaba mejoras en la asistencia social que, curiosamente, es lo que más baja”.

“El argumento de que para éstos programas está la ley de Dependencia cae por su propio peso, con la moratoria que se está imponiendo a la misma”, concluye el concejal de UPyD. “Desde las administraciones no debemos volver la espalda a las necesidades sociales, porque precisamente nuestra función principal es tratar de cubrirlas”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo