Política
UGT afirma que los funcionarios de Pozuelo tienen derecho a asistir a las clases de preparación al parto con sus parejas
20 de Julio de 2010. 18:28
- Nota de Prensa UGT
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón está incurriendo en un incumplimiento del Acuerdo de Funcionarios del Consistorio. En el artículo 22. 1. h) del vigente Acuerdo se establece un permiso retribuido para la realización de exámenes prenatales, técnicas de fecundación y técnicas de preparación al parto por los empleados públicos.
La mención a los empleados públicos en general, supone una mejora con respecto al permiso establecido en el artículo 48.1., apartado e), del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
Resulta paradójico que el Ayuntamiento de Pozuelo haya sido reconocido el pasado 8 de julio por la Fundación Másfamilia como Empresa Familiarmente Responsable.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón está incurriendo en un incumplimiento del Acuerdo de Funcionarios del Consistorio. En el artículo 22. 1. h) del vigente Acuerdo se establece un permiso retribuido para la realización de exámenes prenatales, técnicas de fecundación y técnicas de preparación al parto por los empleados públicos.
La mención a los empleados públicos en general, supone una mejora con respecto al permiso establecido en el artículo 48.1., apartado e), del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
El EBEP establece un permiso de mínimos que, mediante negociación colectiva, puede ser mejorado. Y este es el caso, al hacerse extensivo a ambos sexos y ello con independencia de que, como argumenta el Ayuntamiento (en el artículo 81.3 del Convenio) se reproduzca el artículo 26.5 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que garantiza a las empleadas públicas embarazadas el derecho a ausentarse del trabajo para las técnicas de preparación al parto.
Por otro lado, el Ayuntamiento debe desconocer que en las clases de preparación al parto el cónyuge (hombre en este caso) no es un simple acompañante, sino parte activa en las charlas y ejercicios guiados. Dichas clases incluyen instrucciones sobre las señales que indican el comienzo del parto y su progreso normal, las formas en las que la pareja ayuda durante el parto, técnicas para sobrellevar el dolor y contenidos básicos sobre lactancia y cuidados del recién nacido.
Nos preguntamos si realmente merece el Ayuntamiento de Pozuelo el reconocimiento como Empresa Familiarmente Responsable, pues dudamos de su verdadero carácter como impulsor de medidas que apoyen y favorezcan la conciliación, la responsabilidad familiar y la igualdad de oportunidades cuando en la práctica existen resoluciones de este tipo que demuestran claramente lo contrario.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón está incurriendo en un incumplimiento del Acuerdo de Funcionarios del Consistorio. En el artículo 22. 1. h) del vigente Acuerdo se establece un permiso retribuido para la realización de exámenes prenatales, técnicas de fecundación y técnicas de preparación al parto por los empleados públicos.
La mención a los empleados públicos en general, supone una mejora con respecto al permiso establecido en el artículo 48.1., apartado e), del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
El EBEP establece un permiso de mínimos que, mediante negociación colectiva, puede ser mejorado. Y este es el caso, al hacerse extensivo a ambos sexos y ello con independencia de que, como argumenta el Ayuntamiento (en el artículo 81.3 del Convenio) se reproduzca el artículo 26.5 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que garantiza a las empleadas públicas embarazadas el derecho a ausentarse del trabajo para las técnicas de preparación al parto.
Por otro lado, el Ayuntamiento debe desconocer que en las clases de preparación al parto el cónyuge (hombre en este caso) no es un simple acompañante, sino parte activa en las charlas y ejercicios guiados. Dichas clases incluyen instrucciones sobre las señales que indican el comienzo del parto y su progreso normal, las formas en las que la pareja ayuda durante el parto, técnicas para sobrellevar el dolor y contenidos básicos sobre lactancia y cuidados del recién nacido.
Nos preguntamos si realmente merece el Ayuntamiento de Pozuelo el reconocimiento como Empresa Familiarmente Responsable, pues dudamos de su verdadero carácter como impulsor de medidas que apoyen y favorezcan la conciliación, la responsabilidad familiar y la igualdad de oportunidades cuando en la práctica existen resoluciones de este tipo que demuestran claramente lo contrario.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS