Educación y Cultura
Tradiciones de Pozuelo: vuelve la 'Fiesta de Las Viejas' este 28 de Mayo
El regreso de “Las Viejas” a Pozuelo de Alarcón se ha preparado este año con más ilusión y aires nuevos tras el fin de las restricciones impuestas por la pandemia. El objetivo de la organización es seguir con la costumbre adaptándola a los nuevos tiempos y mantener vivo un legado que en primavera llenaba de color y alegría las calles del centro la ciudad.
La tradicional “Fiesta de las Viejas”, que se celebrará el próximo sábado 28 de mayo, va dirigida a mujeres de todas las edades: casadas y solteras, madres e hijas, hermanas y primas, amigas… pero también está abierta a los hombres que quieran participar. La idea es homenajear a las mujeres de antes celebrando con las de ahora el camino recorrido.
La jornada arrancará con el recordatorio a la Virgen del Amor Hermoso en una Misa en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora en la que participará la coral Kantorei. Posteriormente, se compartirá un almuerzo en el bar Jaén 71 y se bailará con “La Ynseparable” en la plaza de la Coronación. Como novedad, en esta edición, la Virgen saldrá al pórtico del templo del pueblo para presidir la bendición a las mujeres del municipio y sus familias.
Origen de la Fiesta de Las Viejas
La Fiesta de las Viejas tiene su origen en una desaparecida Hermandad Religiosa fundada a finales del siglo XIX por un grupo de vecinas casadas. En mayo las hermanas rezaban el rosario y participaban en una novena en honor de la Virgen del Amor Hermoso. El último día del mes las mujeres, con sus mejores galas, claveles y mantón de manila, sacaban en procesión a la imagen por el centro del pueblo y se reunían para comer. Después bailaban juntas en la plaza. Durante la jornada se liberaban de sus “obligaciones” de casadas y podían asistir al baile sin la compañía de sus maridos.
María Esperanza Morón, Cronista Oficial de la Villa, ha sido la encargada de sacar a la luz toda esta información, a través de fuentes orales, y de impulsar el mantenimiento de una celebración que, con el paso del tiempo, se fue conociendo popularmente como la Fiesta de las Viejas. Porque, según la mentalidad de la época, a una mujer casada no se la consideraba joven. En los años setenta dejó de celebrarse y a comienzos del siglo XXI, coincidiendo con la creación de la Concejalía de la Mujer, se recuperó la tradición.
Facebook: Fiesta Las Viejas Pozuelo de Alarcón
Instagram: fiestaslasviejaspozuelo
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
