Sanidad

Se disparan los contagios con Boadilla y Las Rozas a la cabeza de la región

15 de Diciembre de 2021. 10:26 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Los datos del último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid no traen buenas noticias para los municipios del noroeste en general y, en particular, para Boadilla del Monte y Las Rozas, ya que ambos municipios alcanzan en los últimos 14 días una tasa de incidencia acumulada considerada como de  ‘riesgo alto’ y se colocan a la cabeza de las grandes poblaciones madrileñas con más casos de coronavirus.

En concreto, Boadilla se sitúa en los 356 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 331 que se contabilizaron en el periodo previo. Por su parte, Las Rozas ha pasado de los 217 casos registrados anteriormente a los 312 de este último informe.

Respecto a las Zonas Básicas de Salud de Las Rozas, los casos se disparan en Monterrozas al registrar una tasa de incidencia acumulada de 428 por cada 100.000 habitantes frente a los 242 que se contabilizaron en las dos semanas anteriores. En el resto, las cifras quedan de esta manera: La Matas pasa de los 283 registros a los 328, La Marazuela de los 156 a los 217 y, por último, la ZBS Las Rozas de los 199 a los 222.

Pozuelo de Alarcón no llega a las cifras de los anteriores municipios vecinos pero también ha aumentado significativamente en 100 puntos la incidencia de Covid: pasa de los 175 a los 274. Sus Zonas Básicas de Salud reflejan los datos del cómputo total del municipio y así, San Juan de la Cruz contabiliza una incidencia de 279 casos frente a los 149 anteriores, Pozuelo Estación pasa de los 134 a los 259 y Pozuelo Somosaguas, la que menos ha aumentado, de los 266 a los 287.

En cuanto a Majadahonda, en las últimas dos semanas ha crecido desde los 170 registros por cada 100.000 habitantes a los 223. Por Zonas Básicas de Salud, Valle de la Oliva se pone a la cabeza con un mayor número de casos y contabiliza 378 frente a los 258 de las dos semanas previas. En Cerro del Aire se ha pasado de los 134 a los 159 casos.

Por último, y en cuanto a los municipios de la zona noroeste no considerados como “grandes” poblaciones, cabe destacar que Villanueva de la Cañada también alcanza el riesgo alto de contagios en este periodo con una tasa de 343 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 162 que se registraron en las dos semanas anteriores. Por su parte, Villanueva del Pardillo, con un aumento más comedido, ha pasado de los 132 a los 183.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo