Medio Ambiente

PSOE: "Protesta vecinal por la tala de un olmo centenario en Pozuelo"

4 de Septiembre de 2008. 20:02 - Nota de Prensa PSOE Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Eva Izquierdo, ha denunciado “la tala de un olmo centenario, sin ninguna consideración, para levantar un murete”. Los vecinos del casco histórico de Pozuelo de Alarcón se levantaron un día descubriendo que su Ayuntamiento había cerrado al tráfico una de las calles más transitadas de la ciudad – la calle Ramón Jiménez, la razón no era otra que las obras de remodelación de un pequeño murete colindante con la acera, para lo que se había procedido a talar de raíz un viejo olmo, que era un referente de la citada calle, dada su antigüedad y frondosidad. También han sido talados otros dos olmos de menor tamaño y antigüedad.
La Portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Eva Izquierdo, ha denunciado “la tala de un olmo centenario, sin ninguna consideración, para levantar un murete”. Los vecinos del casco histórico de Pozuelo de Alarcón se levantaron un día descubriendo que su Ayuntamiento había cerrado al tráfico una de las calles más transitadas de la ciudad – la calle Ramón Jiménez, la razón no era otra que las obras de
remodelación de un pequeño murete colindante con la acera, para lo que se había procedido a talar de raíz un viejo olmo, que era un referente de la citada calle, dada su antigüedad y frondosidad. También han sido talados otros dos olmos de menor tamaño y antigüedad.

El olmo en cuestión, cuyo tronco tenía aproximadamente un metro de diámetro, y una copa de unos quince metros, también de diámetro, se encontraba en perfecto estado y daba sombra a la plaza que forma la confluencia de la calle citada y la de Demetrio de la Guerra, lugar de encuentro de numerosos vecinos de la zona, especialmente mayores.

El olmo es una especie emblemática, actualmente en extinción, pues desde los años ochenta decenas de miles de estos ejemplares han desaparecido de la geografía española como consecuencia de la grafiosis, una enfermedad que consiste en la transmisión de un hongo a través de un escarabajo que impide la circulación de la savia del árbol. Los cepellones de estos ejemplares, de aproximadamente siete mil kilos, requieren el uso de una replantadora, y de una grúa especial para su traslado. La Comunidad de Madrid dispone desde el año 2005 de un proyecto de recuperación del
olmo en los Municipios de la región, en el que no participa Pozuelo.

Eva Izquierdo lamentó que “el Ayuntamiento de Pozuelo incumpla la legislación vigente, al no haber elaborado y aprobado un Catálogo de Bienes Protegidos, en el que estaría incluido este olmo, lo que le habría salvado de la vida. Además, la tala y abatimiento de ejemplares de árboles que posean un interés botánico o ambiental constituye una infracción en materia de uso de suelo, tal y como dispone la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid”.
Ante la protesta de los vecinos, el Grupo Municipal Socialista ha requerido del
Ayuntamiento el expediente por el que se ha autorizado lo que en palabras de su
Portavoz Eva Izquierdo considera una “tala salvaje”, pues considera que “estas obras
deberían haberse realizado respetando nuestro patrimonio, como era este olmo
centenario, respetando los usos de los vecinos que gustan de disponer de elementos de
referencia de la ciudad como era este olmo”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo