Política
PSOE: "El Ayuntamiento de Pozuelo desciende al puesto 105 en el índice de transparencia de los ayuntamientos españoles"
3 de Agosto de 2009. 11:48
- Nota de Prensa PSOE Pozuelo
Sólo cinco Ayuntamientos españoles son menos trasparentes que el de Pozuelo, declaró la Portavoz socialista, Eva Izquierdo, en referencia a la reciente publicación del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos españoles correspondiente al año 2009.
Como todos los años, la institución International Transparency España publica el índice de transparencia de los Ayuntamientos, que mide el nivel de transparencia de los mayores Ayuntamientos españoles.
Sólo cinco Ayuntamientos españoles son menos trasparentes que el de Pozuelo, declaró la Portavoz socialista, Eva Izquierdo, en referencia a la reciente publicación del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos españoles correspondiente al año 2009.
Como todos los años, la institución International Transparency España publica el índice de transparencia de los Ayuntamientos, que mide el nivel de transparencia de los mayores Ayuntamientos españoles. Para ello utiliza 80 indicadores básicos, tales como su transparencia a la hora de efectuar contrataciones, su gestión económico-financiera o su gestión en materia de urbanismo. En el Informe oficial cuya presentación se efectuó en la sede de la Fundación Ortega y Gasset, se analizan las 110 mayores Corporaciones locales españolas, poblaciones de más de 65.000 habitantes.
El año pasado, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ocupó el puesto 81 dentro del ranking de los 100 que formaban la lista, con una puntuación global de 31 puntos sobre 100. Este año, la puntuación obtenida por este Ayuntamiento ha descendido al puesto 105 de los 110 Ayuntamientos que conforman el ranking este año, bajando su puntuación a tan sólo 30 puntos. Este Ayuntamiento se encuentra en la cola de la clasificación de transparencia. Sin embargo, debe destacarse que la media de los Ayuntamientos españoles en transparencia se ha situado en 64 puntos, casi doce puntos más que el año anterior, habiendo obtenido catorce poblaciones un sobresaliente.
La transparencia es uno de los más importantes valores de nuestras Administraciones Públicas. Es una garantía del buen uso que se hace del dinero público, del respeto a los principios constitucionales del acceso a la información en función del mérito y la capacidad de los aspirantes, del respeto a los principios de la objetividad y la libre concurrencia en la contratación, del respeto al principio de legalidad, que es la base de un Estado de Derecho. De ahí, la obligación que tenemos todos los cargos públicos de tener un comportamiento impecable, y nuestros Ayuntamientos de poner los medios para facilitar la transparencia y evitar la corrupción, declaró Eva Izquierdo.
El año pasado, con motivo del fiasco que supuso el suspenso obtenido en transparencia para el Ayuntamiento de Pozuelo, entonces presidido por el popular Jesús Sepúlveda, su Teniente de Alcalde declaró que es posible que para el próximo año se avance algunos puestos de esta lista. La realidad ha sido otra. El Ayuntamiento de Pozuelo, arrastrado por la dinámica de la opacidad puesta en marcha por el anterior Alcalde y hoy concejal, Jesús Sepúlveda, ha bajado en transparencia, frente a la subida general de los Ayuntamientos españoles en casi 12 puntos, y se desploma al puesto 105 de los 110 mayores Ayuntamientos españoles. Eva Izquierdo ha mostrado su preocupación por este hecho que demuestra la opacidad que venimos denunciando desde el Grupo Municipal Socialista todo este tiempo, lo que se traduce en el uso sistemático de la adjudicación de los contratos a dedo, en poner toda clase de trabas al control de su gestión, en la progresiva sustitución de los funcionarios profesionales por personal de confianza política, en eludir llevar los asuntos de trascendencia al Pleno Municipal, donde esta la oposición, para aprobarlos por Decreto del Alcalde o por la Junta Local de Gobierno, en evitar la participación ciudadana. Al Partido Popular se le debería caer la cara de vergüenza después de leer el Informe de International Transparency, concluyó la Portavoz socialista.
Como todos los años, la institución International Transparency España publica el índice de transparencia de los Ayuntamientos, que mide el nivel de transparencia de los mayores Ayuntamientos españoles. Para ello utiliza 80 indicadores básicos, tales como su transparencia a la hora de efectuar contrataciones, su gestión económico-financiera o su gestión en materia de urbanismo. En el Informe oficial cuya presentación se efectuó en la sede de la Fundación Ortega y Gasset, se analizan las 110 mayores Corporaciones locales españolas, poblaciones de más de 65.000 habitantes.
El año pasado, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ocupó el puesto 81 dentro del ranking de los 100 que formaban la lista, con una puntuación global de 31 puntos sobre 100. Este año, la puntuación obtenida por este Ayuntamiento ha descendido al puesto 105 de los 110 Ayuntamientos que conforman el ranking este año, bajando su puntuación a tan sólo 30 puntos. Este Ayuntamiento se encuentra en la cola de la clasificación de transparencia. Sin embargo, debe destacarse que la media de los Ayuntamientos españoles en transparencia se ha situado en 64 puntos, casi doce puntos más que el año anterior, habiendo obtenido catorce poblaciones un sobresaliente.
La transparencia es uno de los más importantes valores de nuestras Administraciones Públicas. Es una garantía del buen uso que se hace del dinero público, del respeto a los principios constitucionales del acceso a la información en función del mérito y la capacidad de los aspirantes, del respeto a los principios de la objetividad y la libre concurrencia en la contratación, del respeto al principio de legalidad, que es la base de un Estado de Derecho. De ahí, la obligación que tenemos todos los cargos públicos de tener un comportamiento impecable, y nuestros Ayuntamientos de poner los medios para facilitar la transparencia y evitar la corrupción, declaró Eva Izquierdo.
El año pasado, con motivo del fiasco que supuso el suspenso obtenido en transparencia para el Ayuntamiento de Pozuelo, entonces presidido por el popular Jesús Sepúlveda, su Teniente de Alcalde declaró que es posible que para el próximo año se avance algunos puestos de esta lista. La realidad ha sido otra. El Ayuntamiento de Pozuelo, arrastrado por la dinámica de la opacidad puesta en marcha por el anterior Alcalde y hoy concejal, Jesús Sepúlveda, ha bajado en transparencia, frente a la subida general de los Ayuntamientos españoles en casi 12 puntos, y se desploma al puesto 105 de los 110 mayores Ayuntamientos españoles. Eva Izquierdo ha mostrado su preocupación por este hecho que demuestra la opacidad que venimos denunciando desde el Grupo Municipal Socialista todo este tiempo, lo que se traduce en el uso sistemático de la adjudicación de los contratos a dedo, en poner toda clase de trabas al control de su gestión, en la progresiva sustitución de los funcionarios profesionales por personal de confianza política, en eludir llevar los asuntos de trascendencia al Pleno Municipal, donde esta la oposición, para aprobarlos por Decreto del Alcalde o por la Junta Local de Gobierno, en evitar la participación ciudadana. Al Partido Popular se le debería caer la cara de vergüenza después de leer el Informe de International Transparency, concluyó la Portavoz socialista.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS