Educación y Cultura

Programa de prevención de Violencia de Género en los Centros Educativos de Pozuelo de Alarcón

16 de Enero de 2009. 10:25 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El objetivo fundamental del Programa de Prevención de la violencia de Género en los Centros Educativos del municipio propone un modelo coeducativo con actividades altamente participativas que favorecen el análisis y la reflexión tanto individual como colectiva sobre el problema de la violencia de género, así como la transmisión de valores, normas y actitudes al respecto, tolerancia e igualdad entre los chicos y las chicas, los niños y las niñas.
El propósito fundamental es prevenir la violencia de género, identificarla y enseñar a resolver conflictos de forma positiva, a través de actividades coeducativas orientadas a las diferentes edades del alumnado de los centros escolares del municipio.

La Concejalía de Familia y Bienestar Social y la Concejalía de Educación tienen en marcha un programa de prevención de violencia de género dirigido a los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria de todos los colegios del municipio que quieran participar. El objetivo fundamental del Programa de Prevención de la violencia de Género en los Centros Educativos del municipio propone un modelo coeducativo con actividades altamente participativas que favorecen el análisis y la reflexión tanto individual como colectiva sobre el problema de la violencia de género, así como la transmisión de valores, normas y actitudes al respecto, tolerancia e igualdad entre los chicos y las chicas, los niños y las niñas. El objetivo primordial es enseñarles a desarrollar conductas y habilidades que les permitan vivir libres de violencia, aprendiendo a resolver pacíficamente los conflictos y ensayando diferentes soluciones en un contexto de juego y distensión.

Para ello, el Programa desarrolla varias actividades adaptadas cada una de ellas a las diferentes edades y acompañadas por material didáctico que se entregará a todos los participantes después de la realización de la misma. Así, para los alumnos de educación infantil y primaria la actividad consiste en un cuenta cuentos musical “La mochila de los poderes mágicos”. Para los alumnos de 1º y 2º de ESO se llevará a cabo una representación de acción teatral educativa “ESO, Retratos”, que representa una serie de conflictos relacionados con la socialización diferenciada y desigual que conlleva una discriminación con carga agresiva y donde se interactúa con el público. Por último, para los alumnos de 3º y 4º de ESO y Bachillerato se desarrolla la representación teatral educativa “Laboratorio de soluciones positivas”, que se centra en las relaciones afectivas, mostrando los modelos positivos y negativos de relaciones entre chicos y chicas así como las consecuencias y ganancias según los vínculos establecidos.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo