Educación y Cultura

Presentada una iniciativa para fomentar la lectura entre los jóvenes de Pozuelo

9 de Noviembre de 2009. 12:45 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Concejalía de Juventud y la Concejalía de Cultura introducen de manera conjunta en nuestro municipio la iniciativa Bookcrossing, un proyecto nacido en Estados Unidos en 2001 que pretende promover la lectura y el intercambio de libros de manera gratuita. Para que Bookcrossing llegue a jóvenes y adultos, el Ayuntamiento ha habilitado algunos lugares en el municipio con el fin de que se conviertan en zona oficial de intercambio de libros: el CUBO Espacio Joven, en Pozuelo Estación, la Biblioteca Miguel de Cervantes, en el centro de Pozuelo, el VOLCUBO y la Biblioteca Volturno en Prado de Somosaguas, y el Espacio Cultural MIRA.
Gonzalo Aguado asistió al acto de presentación de Bookcrossing, un proyecto que promueve el intercambio de libros de manera gratuita.

La Concejalía de Juventud y la Concejalía de Cultura introducen de manera conjunta en nuestro municipio la iniciativa Bookcrossing, un proyecto nacido en Estados Unidos en 2001 que pretende promover la lectura y el intercambio de libros de manera gratuita.

Para que Bookcrossing llegue a jóvenes y adultos, el Ayuntamiento ha habilitado algunos lugares en el municipio con el fin de que se conviertan en zona oficial de intercambio de libros: el CUBO Espacio Joven, en Pozuelo Estación, la Biblioteca Miguel de Cervantes, en el centro de Pozuelo, el VOLCUBO y la Biblioteca Volturno en Prado de Somosaguas, y el Espacio Cultural MIRA.

La presentación de la iniciativa Bookcrossing se llevó a cabo el jueves 5 de noviembre de la mano del Alcalde, Gonzalo Aguado, del Concejal de Juventud, Carlos Ulecia, y de la Concejal de Cultura, África Sánchez.

A las 17:30 horas se abrió la veda para cazar y liberar libros, tras registrar el Alcalde y los Concejales presentes una serie de libros cedidos por Bibliotecas Municipales para tal efecto.

El proceso es muy sencillo. El usuario puede “liberar” o “cazar” libros. Para liberar hay que elegir un libro de la estantería de nuestra casa, registrarlo gratuitamente en la página oficial Bookcrossig (www.bookcrossing-spain.com), colocar en la solapa el código BCID que la página proporciona al registrarlo y dejarlo en cualquiera de las zonas oficiales de intercambio, de las que ya dispone Pozuelo, para que el resto de vecinos del municipio pueda disfrutar de él.

Para cazar esos libros el lector acudirá a cualquier lugar oficial de intercambio en Pozuelo y lo recogerá siempre que esté disponible. Antes de leerlo, o de llevárselo, debe introducir en la página oficial Bookcrossing España el código BCID que tiene escrito el libro en una etiqueta en su interior y que le informará de su historia. Una vez leído, el libro puede ser “liberado” en cualquier punto oficial de intercambio.

Para ampliar la información se puede acudir a los mismos centros de intercambio, la página Web del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón www.pozuelodealarcion.es, la recién estrenada página Web de la Concejalía de Juventud www.pozueloalcubo.es, el Teléfono de Atención al Ciudadano 010, o la página Web oficial de Bookcrossing España www.bookcrossing-spain.com.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo