Municipio

Pozuelo y Majadahonda, las ciudades con mayor nivel de renta de España

1 de Marzo de 2016. 13:35
twitter facebook whastapp

Compartir:

Así lo indica el informe de Indicadores Urbanos que acaba de presentar el Instituto Nacional de Estadística. Pozuelo de Alarcón es la ciudad con mayor nivel de renta y menor tasa de paro de las 109 cuidades analizadas en el estudio. Los vecinos de Pozuelo declararon una renta media de 70.298 euros netos anuales. Majadahonda ocupa la segunda posición en la lista, con 56.164 euros. Majadahonda desbanca al municipio vecino de Las Rozas, que ocupaba este segundo puesto en el último estudio.

Así lo indica el informe de Indicadores Urbanos que acaba de presentar el Instituto Nacional de Estadística. Pozuelo de Alarcón es la ciudad con mayor nivel de renta y menor tasa de paro de las 109 cuidades analizadas en el estudio. Los vecinos de Pozuelo declararon una renta media de 70.298 euros netos anuales. Majadahonda ocupa la segunda posición en la lista, con 56.164 euros. Majadahonda desbanca al municipio vecino de Las Rozas, que pasa del 2º al 5º puesto con 49.211€ de renta, por detrás de Sant Cugat del Vallés y Alcobendas.

Por el contrario, las ciudades con menor renta, fueron Torrevieja (13.977 euros), Sanlúcar de Barrameda (17.260 euros) y La Línea de la Concepción (17.715 euros).

Uno de los elementos más novedosos del proyecto Indicadores Urbanos es que se estiman tasas medias anuales de paro y de actividad para cada una de las ciudades. En el año 2015 las tasas medias de paro más bajas se dieron en Pozuelo de Alarcón (9,0%), Las Rozas de Madrid (10,2%) y Sant Cugat del Vallès (10,4%). 

En cuanto a la tasa de ocupación, una amplia mayoría de los vecinos de estos municipios se dedica al sector Servicios, un 94,94% en el caso de Pozuelo de Alarcón y un 91,51% en Majadahonda.

En el lado contrario, la proporción de ocupados en la Industria apenas alcanzó el 1,78% en Majadahonda y el 1,93% en Pozuelo.

El proyecto recopila también datos sobre el tamaño del hogar. Pozuelo es el primer municipio de España con más personas por vivienda (3,23 de media, un 0,23% más que el año 2014). Seguido de Majadahonda (media de 3,19) y Las Rozas (2,88).

Urban Audit

El proyecto Urban Audit, tiene como cometido la recopilación de datos estadísticos de contenido socioeconómico para conocer y medir la calidad de vida de las grandes ciudades europeas. En el caso de España, se analizan los datos de 109 ciudades.

Tiene su origen a finales de los 90 y responde a la necesidad de abordar el fenómeno urbano como consecuencia del alto grado de urbanización que se ha venido produciendo en Europa durante las últimas décadas. Las ciudades juegan un papel cada vez más importante como motores del crecimiento, haciendo que la política regional europea haya tomado conciencia de esta realidad y, por eso, ha incluido la dimensión urbana en numerosos programas y proyectos financiados con fondos estructurales.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo