Municipio
Pozuelo se sitúa como la tercera localidad española más cara y con más demanda para comprar vivienda
En el ranking de precios de venta y alquileres de viviendas más altos del mercado español en el último trimestre del 2021, Pozuelo de Alarcón junto a los municipios de Benahavís (Málaga) y Calvià (Baleares), vuelve a estar en cabeza con valores por encima de los 1,1 millones de euros de media, y con las rentas más caras del país, superiores a los 1.900 euros/mes, según el análisis realizado por el portal inmobiliario Idealista.com.
En concreto, el precio del mercado de compraventa en Pozuelo de Alarcón se sitúa en una cifra media de 1.176.385 euros y el de arrendamiento en 2.004 euros mensuales. Aún así, la localidad también se sitúa en un tercer puesto en cuanto a los municipios más demandados para comprar una vivienda, pero no aparece en el ranking de los más demandados para alquilar.
La clasificación de los municipios más caros de España está marcada por la presencia de algunas de las urbanizaciones de lujo más destacadas como La Finca, en Pozuelo de Alarcón, la zona de Costa d’en Blanes, en Calvià o La Zagaleta, en Benahavís. Así, esta última supera los 1'5 millones de euros.
Por detrás de ellas, se suceden localidades costeras repartidas por el Mediterráneo como Marbella (Málaga), que roza el millón de euros, o Sotogrande (Cádiz), que se acerca a los 800.000 euros en precios medios. Por encima de los 600.000 euros de media aparecen Sitges (Barcelona), Jávea (Alicante) o Eivissa (Baleares). Completa el top 10 de localidades más caras de España el municipio Castelldefels (Barcelona), por encima del medio millón de euros, que solo le puede acompañar Llucmajor (Baleares).
Madrid y su periferia concentran la mayor demanda relativa para la compra de casas
La clasificación en cuanto a la demanda relativa de vivienda, es decir aquellas casas que reciben la mayor presión de la demanda sobre la oferta, se basa en el número de 'leads' (contactos por email, contraofertas y guardados en favorito) recibidos por anuncio de Idealista y, así, para este ranking, Madrid vuelve a ocupar la parte alta de la tabla, pero esta vez se ve fuertemente acompañado por los municipios de su periferia. Si ya desde la anterior clasificación del tercer trimestre estuvo acompañado por Pozuelo de Alarcón (ahora 3º) y Alcalá de Henares (6º), ahora se unen las nuevas localidades madrileñas que entran con fuerza, si hablamos de demanda, como Getafe (2º), Móstoles (4º) y Torrejón de Ardoz (5º).
Tras este ‘dominio madrileño’ aparecen capitales de provincia destacadas como Zaragoza (7º), Las Palmas de Gran Canaria (8º), Sevilla (9º), Santa Cruz de Tenerife (10º) o Valencia (11º).
Cabe destacar a Pozuelo de Alarcón como el único municipio que aguanta en la parte alta de ambas clasificaciones, ya que tanto Benahavís (100º en el ranking de demanda) como Calvià (66º) caen a posiciones más bajas. Algo lógico ante los precios altos que se piden.
Alquiler: de las cuatro zonas por encima de los 2.000 euros a los 20 que superan los 1.000 euros mensuales
El ranking de precios para el mercado del alquiler vuelve a incorporar en la parte alta a las localidades donde veíamos los valores en venta más caros, y donde se suman dos nuevos municipios como Marbella (2º) y Sotogrande (3º). Estas dos localidades andaluzas, junto a su vecina de Benahavís (1º) y la madrileña de Pozuelo de Alarcón (4º) superan los 2.000 euros de media en las rentas al mes. De nuevo, Benahavís toma distancia frente al resto, y allí se pide de media más de 2.700 euros mensuales.
Muy cerca de este póker de localidades ha estado Calvià, que cierra el año con rentas medias de unos 1.915 euros/mes, por delante de Castelldefels y sus 1.861 euros/mes. Completan el top 10 de municipios con rentas más altas, la capital ibicenca (1.578 euros/mes); Sitges (1,565 euros/mes), en Barcelona; Estepona (1.465 euros/mes) y Alhaurín de la Torre (1.347 euros/mes), ambos en la provincia de Málaga.
Otras 10 localidades españolas presentan precios medios del alquiler por encima de los 1.000 euros al mes, que se distribuyen entre zonas costeras como Llucmajor, Mijas (Málaga), y Altea, Jávea o Alfaz del Pí, los tres en la provincia de Alicante, con capitales de provincia como Madrid (1.163 euros/mes), Barcelona (1.160 euros/mes), Donosti (1.146 euros/mes) o Palma (1.090 euros/mes), junto a Getxo (1.053 euros/m2), en Vizcaya.
Para entrar en este ranking de las localidades con los precios más altos y demandados, los mercados deben cumplir con una amplia oferta de anuncios en idealista (más de 1.500 entre venta y alquiler) durante el trimestre analizado, para poder realizar un estudio pormenorizado de sus precios y de la demanda.
Archivado en:
viviendas portal inmnobiliario compraventa de viviendas alquiler de viviendas pozuelo de alarcónTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
