Educación y Cultura
Pozuelo reúne a los 11 centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid
15 de Diciembre de 2010. 13:22
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo de Alarcón
La Concejalía de Educación, en coordinación con la Comunidad de Madrid y la Fundación Gil Gayarre, ha organizado el pasado día dos de diciembre, un seminario dirigido a los responsables de los diferentes centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid.
La Concejalía de Educación, en coordinación con la Comunidad de Madrid y la Fundación Gil Gayarre, ha organizado el pasado día dos de diciembre, un seminario dirigido a los responsables de los diferentes centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid.
Acciones como la participación autónoma de colectivos de personas con discapacidad intelectual en centros de educación ambiental, o iniciativas como la educación combinada (con participación simultánea de grupos de educación ordinaria y personas con discapacidad), son algunas de las iniciativas que se pretende exportar a la totalidad de los centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid.
Una de las participaciones más emotivas del seminario fueron las de las personas que trabajan en el Aula de Educación Ambiental con discapacidad; aunque como bien indicaron ellos, "no somos personas con discapacidad, simplemente personas con capacidades diferentes".
María Jesús Castillo, Concejal de Educación, recordó a los asistentes la importancia de encontrar sinergias entre los diferentes centros de educación ambiental, ya que trabajando en red se obtiene una ventaja cooperativa permanente que estimula la innovación y el progreso social y ambiental.
Acciones como la participación autónoma de colectivos de personas con discapacidad intelectual en centros de educación ambiental, o iniciativas como la educación combinada (con participación simultánea de grupos de educación ordinaria y personas con discapacidad), son algunas de las iniciativas que se pretende exportar a la totalidad de los centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid.
Una de las participaciones más emotivas del seminario fueron las de las personas que trabajan en el Aula de Educación Ambiental con discapacidad; aunque como bien indicaron ellos, "no somos personas con discapacidad, simplemente personas con capacidades diferentes".
María Jesús Castillo, Concejal de Educación, recordó a los asistentes la importancia de encontrar sinergias entre los diferentes centros de educación ambiental, ya que trabajando en red se obtiene una ventaja cooperativa permanente que estimula la innovación y el progreso social y ambiental.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS