Política
Pozuelo entra en la lista de “Municipios Contra el Maltrato”
El Pleno Municipal de Pozuelo ha aprobado hoy la propuesta del PSOE de Pozuelo de adherirse a la campaña “Municipios contra el Maltrato”, propuesta que ha contado con el voto afirmativo del PP, Ciudadanos y Somos Pozuelo, y el voto en contra de VOX. Esta acción se encuentra dentro de la campaña “Contra el maltrato. Tolerancia cero” de la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias.
Ángel G. Bascuñana, portavoz socialista, ha señalado que “este año Pozuelo ha sufrido la peor expresión de esta lacra en primera persona, dos mujeres, Elizabeth y Amelia, fueron asesinadas por su pareja y expareja". En su intervención, el portavoz ha destacado los datos de víctimas de este tipo de violencia “desde 2003, año en que comenzaron a registrarse estadísticas, han sido asesinadas 1.118 mujeres y 44 niñas y niños”.
“Para el PSOE de Pozuelo la lucha contra la Violencia de Genero es y ha sido una de nuestras principales luchas. Siempre hemos liderado y aportado ideas para convertir a Pozuelo en una ciudad libre de Violencia Machista” ha afirmado el líder socialista a la salida del Pleno.
La propuesta consiste en la adquisición de los compromisos mínimos requeridos por los organizadores de la campaña, donde se encuentras objetivos como:
:: Aprobación en pleno municipal de una declaración condenando expresamente este tipo de violencia y afirmando “tolerancia cero con el maltrato”.
:: Producir e instalar dos señales de “Municipio Contra el Maltrato Tolerancia Cero”, bien en las entradas del pueblo, el Ayuntamiento o una zona céntrica
:: Escribir en algún/os pasos de peatones mensajes contra la violencia de género de esta lista.
:: En caso de producirse una víctima mortal por maltrato, el Ayuntamiento decretará luto oficial y/o promoverá una concentración popular de repulsa en la puerta del consistorio o un lugar céntrico.
:: Realizar un programa de ayuda laboral a las víctimas de la violencia de género
:: Se asegurará que los sanitarios (de centros de atención primaria) puedan tener formación y un protocolo de atención a víctimas de violencia de género.
:: Colocación de cartelería formativa a los jóvenes contra el maltrato y/o realizar al menos una acción formativa dirigida a este colectivo de forma anual.
:: Al menos una vez al año, realizará una conferencia o charla en el Ayuntamiento o en un local público, enfocado a las mujeres y qué deben hacer en caso de ser víctimas de maltrato o conocer un caso ajeno.
Fuentes socialistas señalan que "estaremos vigilantes para que los compromisos adquiridos por la mayoría de las fuerzas políticas se cumplan por parte del Equipo de Gobierno y el acuerdo refrendando hoy se firme lo antes posible”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
