Medio Ambiente

Pozuelo debate las Eco ciudades

9 de Diciembre de 2009. 12:36 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Gracias a la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente y la Asociación “Pozuelo Piensa”, el jueves 3 de diciembre tuvo lugar la ponencia “la Eco ciudad como meta”, una interesante charla en la que estuvieron presentes el alcalde de Pozuelo, Gonzalo Aguado, la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina y el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Manuel Beltrán, que acompañaron y dieron la bienvenida al grupo de expertos de la Universidad Politécnica de Madrid, quienes se encargaron de ofrecer la ponencia.
Gracias a la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente y la Asociación “Pozuelo Piensa”, el jueves 3 de diciembre tuvo lugar la ponencia “la Eco ciudad como meta”, una interesante charla en la que estuvieron presentes el alcalde de Pozuelo, Gonzalo Aguado, la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina y el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Manuel Beltrán, que acompañaron y dieron la bienvenida al grupo de expertos de la Universidad Politécnica de Madrid, quienes se encargaron de ofrecer la ponencia.

El acto, que tuvo lugar en el Espacio Cultura Mira y que reunió a varios asistentes, estuvo centrado en la Sostenibilidad, con el fin de dar a conocer el grado de impacto medioambiental que pudiera ocasionar cualquier tipo de actuación en nuestro entorno, para ello, el grupo de investigación MAIC de la UPM, Escuela de Caminos Canales y Puertos presentó su proyecto MÁS, que es una herramienta científica y adaptativa que permite evaluar con anterioridad el grado de Sostenibilidad de cualquier tipo de actuación en nuestro entorno, sin comprometer así a las generaciones futuras.

Los invitados tomaron como base los conceptos de eco ciudades, eco aldeas, eco barrios, ciudad jardín etc. Del programa marco Europeo FP5, “Eco City”.

El alcalde, por su parte, destacó que la “calidad de vida es una magnífica seña de identidad para este municipio”, lo que obliga a “cuidar el impacto que tienen nuestras decisiones en el equilibrio con la naturaleza”, por ello destacó la importancia del proyecto de investigación MAS, una herramienta que en palabras del edil “ayudarán mucho a los que tenemos que tomar esas decisiones que afecten a la sostenibilidad de nuestras ciudades”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo