Sanidad
Pozuelo baja el número de contagios en la última semana
Durante la última semana Pozuelo disminuye el número de casos de Coronavirus, según se desprende del informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid, que refleja un total de 205 contagios en los últimos 7 días, 27 casos menos que la semana previa. Si nos fijamos en los 14 días previos, la incidencia del virus se mantiene con 506 casos positivos por cada 100.000 habitantes frente a los 505 anteriores.
Es una cifra más baja que la media regional (457 casos por cada 100.000 habitantes), y Pozuelo se aleja así de un posible confinamiento perimetral, que sólo se aplicaría en el caso de que aumentara la incidencia hasta los 750 positivos por 100.000 habitantes.
COVID-19 EN EL NOROESTE
Una semana más, Boadilla vuelve a ser el municipio menos golpeado por el COVID de toda la Comunidad, tanto en número de casos en 7 y 14 días, (80 y 163 positivos respectivamente) como en incidencia acumulada.
En Las Rozas consiguen mantener a raya la propagación del COVID-19 entre sus vecinos, con una tasa de incidencia acumulada para los últimos 14 días que desciende de 355 a 336 casos por 100.000 habitantes y registra 170 nuevos contagios en la última semana.
Muy diferente es la situación de Majadahonda, tercer municipio con mayor afectación de la región. En los últimos 14 días, Majadahonda ha registrado 641 casos por cada 100.000 habitantes, cifra sólo superada por el municipio de Colmenar Viejo (721 casos) y Parla (657 casos). En la última semana los contagios se han disparado, contabilizando 229 nuevos casos de personas infectadas por coronavirus y 461 afectados para las últimas dos semanas. De continuar esta tendencia al alza, pronto sería necesario establecer medidas de confinamiento perimetral por zonas básicas de salud en el municipio.
En cuanto a Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo, en ambas poblaciones disminuye la tasa de incidencia del virus en las última dos semanas, registrándose los 296 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 407 del periodo anterior en el Pardillo y los 391 casos por 100.000 habitantes frente a los 480 previos en La Cañada.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
