Educación y Cultura

Pozuelo acoge una exposición retrospectiva de José Luis Sánchez, uno de los grandes de la escultura española

4 de Noviembre de 2016. 18:54 - Ayuntamiento de Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La alcaldesa Susana Pérez Quislant, acompañada por la concejal de Cultura, Mónica García Molina, ha inaugurado la exposición “José Luis Sánchez. Itinerario de un escultor”, que repasa la obra de este artista nonagenario vecino de Pozuelo, sin duda unos de los escultores más importantes de nuestro país, con obra repartida en decenas de museos, edificios y ciudades.

La alcaldesa Susana Pérez Quislant, acompañada por la concejal de Cultura, Mónica García Molina, ha inaugurado la exposición “José Luis Sánchez. Itinerario de un escultor”, que repasa la obra de este artista nonagenario vecino de Pozuelo, sin duda unos de los escultores más importantes de nuestro país, con obra repartida en decenas de museos, edificios y ciudades. 

José Luis Sánchez (Almansa. Albacete. 1926) llegó a Madrid de niño y aquí estudió y desarrolló su arte, aunque amplió también sus estudios en Roma, Milán y París. Sánchez, contemporáneo de Chillida y próximo a artistas como el Grupo El Paso, fue pionero en trasladar la abstracción a la escultura. 

La obra de José Luis Sánchez siempre ha estado unida íntimamente a la arquitectura. Él mismo confesaba que al no haber podido estudiar arquitectura, siempre quiso trasladar su visión a la escultura, siendo que tanto la idea arquitectónica como la abstracción marcan su obra. 

Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la obra de José Luis Sánchez puede contemplarse, entre otros, en el Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Juan March o el Museo Vaticano. 

Otra de las facetas más notables del artista fue su contribución al arte sacro moderno, campo en el que merece la pena destacar sus trabajos para la Parroquia de la Paz, en Madrid, con su grupo escultórico “El bautismo de Cristo” (1959) o las puertas de la iglesia de los Sagrados Corazones, en la madrileña plaza del mismo nombre. 

La exposición que ahora acoge el Espacio Cultural MIRA realiza un itinerario por su trayectoria escultórica a través de una variada colección de cerca de 80 obras, además de una proyección audiovisual, que permiten conocer más de cerca el trabajo de este prolífico escultor.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo