Municipio

Paloma Adrados inagura la Jornada “Intervención con víctimas de violencia de género y su tratamiento policial"

30 de Octubre de 2012. 17:53 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados; el viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo Torres, y el secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación Española de Policía (CEP), Javier Rodrigo, han inaugurado esta mañana la Jornada “Intervención con víctimas de violencia de género y su tratamiento policial”, que se ha celebrado en el Hotel Pozuelo, ubicado en el municipio.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados; el viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo Torres, y el secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación Española de Policía (CEP), Javier Rodrigo, han inaugurado esta mañana la Jornada “Intervención con víctimas de violencia de género y su tratamiento policial”, que se ha celebrado en el Hotel Pozuelo, ubicado en el municipio.

Durante su intervención, Paloma Adrados ha señalado la importancia de esta iniciativa, porque “uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la lucha contra la violencia de género radica, precisamente, en la formación de los profesionales que libran esta batalla”. Para lo cual es importante, no sólo que cuenten con los materiales adecuados, sino también con la mejor formación. “Por ello, creo que jornadas como ésta son muy importantes”, ha asegurado.

La alcaldesa ha afirmado que “es preciso coordinar a todos los organismos e instituciones implicados en la lucha contra la violencia de género”. Y, en este sentido, ha destacado, como ejemplo, los Puntos Municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género. “En lo que va de año –ha explicado-, el Punto Municipal de Pozuelo ha asistido ya a 54 víctimas y 17 menores, y ha tramitado 24 medidas judiciales de alejamiento o protección”. Paloma Adrados ha lamentado que en lo que va de 2012 se hayan registrado 38 víctimas mortales a consecuencia de la violencia de género. “Esto es, sencillamente, intolerable”, ha asegurado.

Durante la jornada han tenido lugar las siguientes ponencias: “La violencia de género: un problema social”, a cargo de Paloma Román, directora del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense; “La orden europea de protección: cuestiones que suscita”, por Francisco Manuel Gutiérrez, juez de Violencia de Género de Sevilla; “La Violencia de Género: perspectiva internacional”, por el magistrado del gabinete técnico del Tribunal Supremo Eduardo de Urbano; “Las unidades de prevención, asistencia y protección a las víctimas de género en el Cuerpo Nacional de Policía”, a cargo del comisario del Cuerpo Nacional de Policía y jefe de la Unidad Central de Participación Ciudadana y Programas, Juan Aguilar; y “Delitos contra la libertad sexual en el ámbito de la Violencia de Género”, ofrecida por el inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía y jefe del Servicio de Atención a la Familia de Madrid, Manuel Alcaide.

Tras las ponencias, se han celebrado coloquios y, por la tarde, se proyectará la película “Durmiendo con su enemigo”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo