Educación y Cultura
Nuevo Programa de Prevención de la Violencia de Género en los centros educativos de Pozuelo de Alarcón
21 de Enero de 2011. 13:54
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
El Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha puesto en marcha este año 2011 un nuevo programa de Prevención de la Violencia de Género en los centros educativos del municipio, dirigido al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato, denominado Murales por los Buenos Tratos.
El Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha puesto en marcha este año 2011 un nuevo programa de Prevención de la Violencia de Género en los centros educativos del municipio, dirigido al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato, denominado Murales por los Buenos Tratos.
Junto a la familia, el ámbito educativo es el lugar idóneo para desarrollar programas de prevención e información. Para que el esfuerzo por la erradicación de la violencia de género consiga los resultados esperados, contamos con los centros educativos como motores de esta acción comunitaria y en red.
El lunes 17 de enero dieron comienzo los primeros talleres en el IES Camilo José Cela y en el Colegio Alarcón. El número total de talleres que se van a impartir en los centros educativos del municipio es de 40.
Este proyecto pretende, además de aportar las herramientas necesarias para identificar y prevenir la violencia de género, contribuir al fomento de la creatividad de los/las niños/as y adolescentes, trabajando los contenidos de los talleres y plasmando lo aprendido en un mural colectivo.
Cada taller constará de tres sesiones, cuyos contenidos serán los siguientes:
- Sesión 1: Desigualdades de género como raíz de la violencia: Sistema Sexo-género. Estereotipos de género.
- Sesión 2: Conceptualización de la violencia de género. Conceptos básicos, mecanismos e indicadores.
- Sesión 3: Creación de un mural conjunto plasmando los conocimientos aprendidos.
Las sesiones se impartirán en aulas activas y participativas y se centrarán en los intereses y conocimientos del alumnado, posibilitando que reflexionen, organicen y compartan sus sentimientos, experiencias y conocimientos. El personal educativo dirigirá el diálogo grupal hacia una reflexión en torno a los conceptos claves, tomando conciencia de la desigualdad de género en las relaciones interpersonales.
Junto a la familia, el ámbito educativo es el lugar idóneo para desarrollar programas de prevención e información. Para que el esfuerzo por la erradicación de la violencia de género consiga los resultados esperados, contamos con los centros educativos como motores de esta acción comunitaria y en red.
El lunes 17 de enero dieron comienzo los primeros talleres en el IES Camilo José Cela y en el Colegio Alarcón. El número total de talleres que se van a impartir en los centros educativos del municipio es de 40.
Este proyecto pretende, además de aportar las herramientas necesarias para identificar y prevenir la violencia de género, contribuir al fomento de la creatividad de los/las niños/as y adolescentes, trabajando los contenidos de los talleres y plasmando lo aprendido en un mural colectivo.
Cada taller constará de tres sesiones, cuyos contenidos serán los siguientes:
- Sesión 1: Desigualdades de género como raíz de la violencia: Sistema Sexo-género. Estereotipos de género.
- Sesión 2: Conceptualización de la violencia de género. Conceptos básicos, mecanismos e indicadores.
- Sesión 3: Creación de un mural conjunto plasmando los conocimientos aprendidos.
Las sesiones se impartirán en aulas activas y participativas y se centrarán en los intereses y conocimientos del alumnado, posibilitando que reflexionen, organicen y compartan sus sentimientos, experiencias y conocimientos. El personal educativo dirigirá el diálogo grupal hacia una reflexión en torno a los conceptos claves, tomando conciencia de la desigualdad de género en las relaciones interpersonales.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS