Educación y Cultura

Nuevo Galardón Bandera Verde para la comunidad escolar de Pozuelo que suma 7 colegios con este título

28 de Mayo de 2008. 18:09 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Ayer, martes 27, tuvo lugar el acto de entrega de Bandera Verde al Colegio Concertado Escuelas Pías de San Fernando de Pozuelo de Alarcón. El Alcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, quiso compartir con la comunidad educativa de este colegio una fecha tan señalada, acompañado por María Jesús Castillo, concejal de Educación, y la representante de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), como entidad impulsora del programa Eco-escuelas.
La concesión de la Bandera Verde supone un reconocimiento a la tarea realizada por este centro, en el que están escolarizados unos 1.500 alumnos de Educación Infantil a Bachillerato.

Ayer, martes 27, tuvo lugar el acto de entrega de Bandera Verde al Colegio Concertado Escuelas Pías de San Fernando de Pozuelo de Alarcón. El Alcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, quiso compartir con la comunidad educativa de este colegio una fecha tan señalada, acompañado por María Jesús Castillo, concejal de Educación, y la representante de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), como entidad impulsora del programa Eco-escuelas.

A lo largo de la mañana hubo oportunidad de escuchar las palabras de miembros del AMPA, cuyo presidente reconoció “tenemos cosas que aprender de nuestros hijos”, “hay que cambiar hábitos, no podemos seguir así”. O el Padre Director de Escolapios: “Conseguir la Bandera Verde es un punto de partida. Ahora tenemos que hacer un mayor esfuerzo, con una meta muy lejana, de cara al futuro, para tener un mundo mejor”.

Además hubo una participación de los alumnos del centro además de un itinerario para conocer algunas de los cambios que han incorporado al centro así como el huerto escolar.

Para finalizar el Alcalde de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, junto con el Padre Rector de Escuelas Pías de San Fernando, Urbano Peña, y otras autoridades procedieron al izado de la Bandera Verde, en presencia de una representación del alumnado.

¿Por qué se concede la Bandera Verde?

La concesión de la Bandera Verde supone un reconocimiento a la tarea realizada por este centro, en el que están escolarizados unos 1.500 alumnos de Educación Infantil a Bachillerato. Una vez inscritos en el programa, la comunidad educativa debe dar varios pasos. En primer lugar se organiza un comité de eco-escuelas, que centraliza las actuaciones a realizar en los cuatros apartados obligatorios: agua, reciclaje, energía y cuidado del entorno. Sus objetivos se resumen en el denominado Código de Conducta del Plan de Acción que guía todo el proceso para ser una eco-escuela con Bandera Verde. La Concejalía de Educación, a través de su Aula de Educación Ambiental, coordina y colabora con los centros para conseguir cumplir los objetivos propuestos.

En el caso del colegio Escuelas Pías de San Fernando ha realizado las siguientes actuaciones:

§ Agua: celebraciones, revisiones de gastos y cambios en la fontanería con el fin de ahorrar.

§ Reciclaje: Elaboración de carteles para llamar la atención de los alumnos, más contenedores para recogida de envases en espacios como la cafetería, el patio o las clases.

§ Energía: control del encendido de las luces en las aulas, reemplazar las bombillas de bajo consumo, estudio para solucionar el molesto reflejo de la luz en las pizarras, cambios en las ventanas para ahorrar calefacción y revisión de calderas.

§ Mejora del Entorno: talleres, excursiones para el estudio de la naturaleza, atención especial a los grafiti.

Nueva Bandera Verde para La Red de Eco-escuelas de Pozuelo de Alarcón

María Jesús Castillo, concejal de educación, hizo un repaso sobre los centros que, a día de hoy, están incluidos en la Red de Eco-escuelas de Pozuelo de Alarcón. Así son un total de 14 los centros educativos pertenecientes a esta red local. De ellas, ya hay 7 centros educativos que cuentan con el Galardón Bandera Verde:

- CEIP Asunción de Ntra Sra.

- CEIP San José Obrero.

- CEIP Las Acacias

- CEIP Pinar Prados de Torrejón

- CEIP Divino Maestro.

- Y el IES San Juan de la Cruz.

Esta red local de Pozuelo hay que sumar a la acción conjunta que coordina ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) en España, y a nivel internacional la FEE (Fundación de Educación Ambiental) en el marco de las Naciones Unidad. En total son 20.000 eco-escuelas de 45 países de los cuatro continentes las que cumplen con sus compromisos de respeto al medioambiente, trabajo en lo cotidiano para conseguir un mundo más sostenible.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo