Transportes
Metro Ligero Oeste renueva su campaña de validación
21 de Abril de 2010. 11:01
- Nota de Prensa Metro Ligero Oeste
Metro Ligero Oeste ha concluido su tercera campaña de validación en toda la red con el objeto de transmitir a los usuarios de MLO la importancia de validar su título de transporte (billete o cupón de Abono Transportes) nada más subir al vehículo. Si acceden por los torniquetes de las estaciones de Colonia Jardín o Aravaca deberán validarlo exclusivamente en el paso por torniquetes.
Metro Ligero Oeste ha concluido su tercera campaña de validación en toda la red con el objeto de transmitir a los usuarios de MLO la importancia de validar su título de transporte (billete o cupón de Abono Transportes) nada más subir al vehículo. Si acceden por los torniquetes de las estaciones de Colonia Jardín o Aravaca deberán validarlo exclusivamente en el paso por torniquetes.
A lo largo de una semana, un total de 16 promotores han velado por el cumplimiento del propósito de la campaña en los vehículos, estaciones y paradas de MLO.
Validar es necesario para fomentar un modo de transporte sostenible
El objetivo de esta tercera campaña ha sido concienciar al usuario de la importancia de ser portador de un billete o Abono Transportes debidamente validado, desde el inicio hasta el final del viaje.
Al validar el billete o Abono Transportes, el usuario está contribuyendo a que el sistema de transporte público pueda seguir funcionando con el nivel de calidad deseado, fomentando el uso de un sistema de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Asimismo, contribuye a que los metros ligeros dispongan de los últimos avances tecnológicos, colaborando para que MLO y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid puedan ofrecer la mejor forma de ir. En definitiva, con este sencillo gesto, el usuario está apostando por algo beneficioso para él mismo y para la sociedad en su conjunto.
Toda la información de MLO en el bolsillo
La campaña ha permitido, asimismo, dar a conocer a los clientes de MLO un nuevo plano de bolsillo desarrollado con la colaboración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. En él se muestra la información más importante de la red: tarifas, horarios, contactos de atención al cliente e información de transporte, junto al plano general de MLO y el plano de la red integrada de Metro, Metro Ligero y Cercanías de la Comunidad de Madrid.
A lo largo de una semana, un total de 16 promotores han velado por el cumplimiento del propósito de la campaña en los vehículos, estaciones y paradas de MLO.
Validar es necesario para fomentar un modo de transporte sostenible
El objetivo de esta tercera campaña ha sido concienciar al usuario de la importancia de ser portador de un billete o Abono Transportes debidamente validado, desde el inicio hasta el final del viaje.
Al validar el billete o Abono Transportes, el usuario está contribuyendo a que el sistema de transporte público pueda seguir funcionando con el nivel de calidad deseado, fomentando el uso de un sistema de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Asimismo, contribuye a que los metros ligeros dispongan de los últimos avances tecnológicos, colaborando para que MLO y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid puedan ofrecer la mejor forma de ir. En definitiva, con este sencillo gesto, el usuario está apostando por algo beneficioso para él mismo y para la sociedad en su conjunto.
Toda la información de MLO en el bolsillo
La campaña ha permitido, asimismo, dar a conocer a los clientes de MLO un nuevo plano de bolsillo desarrollado con la colaboración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. En él se muestra la información más importante de la red: tarifas, horarios, contactos de atención al cliente e información de transporte, junto al plano general de MLO y el plano de la red integrada de Metro, Metro Ligero y Cercanías de la Comunidad de Madrid.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS