Medio Ambiente

Más de 500 escolares participan en los talleres de cuidados de plantas en el Aula de Educación Ambiental

28 de Diciembre de 2012. 11:47 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Más de 500 escolares están participando estas semanas en la programación de actividades que el Ayuntamiento de Pozuelo ha diseñado sobre el cuidado de las plantas, los jardines y el paisaje. Estos talleres, que se llevan a cabo en el Aula de Educación Ambiental, ubicada en la zona de Húmera, permiten mejorar sobre el conocimiento de las plantas y de las zonas verdes municipales mediante la creación de jardines ecológicos, entre otros.
Más de 500 escolares están participando estas semanas en la programación de actividades que el Ayuntamiento de Pozuelo ha diseñado sobre el cuidado de las plantas, los jardines y el paisaje. Estos talleres, que se llevan a cabo en el Aula de Educación Ambiental, ubicada en la zona de Húmera, permiten mejorar sobre el conocimiento de las plantas y de las zonas verdes municipales mediante la creación de jardines ecológicos, entre otros.

Así, en la actividad “Xerojardín, Tecnología y Medio Ambiente”, dirigida a 5º de Primaria, los alumnos descubren algunas de las técnicas de la jardinería más respetuosa con el medio ambiente, como la colocación de acolchados naturales y geotextiles para limitar la evaporación del agua de la tierra, los sistemas de riego de alta frecuencia, el empleo de especies mediterráneas o de gran resistencia a la sequía.

Los más pequeños, 2º de Primaria, se iniciarán en el cuidado de las plantas mediante una actividad adaptada denominada “El Huerto de Azadín y Lumin”. Ésta ofrece la posibilidad de descubrir y manipular diferentes plantas y hortalizas, así como en el manejo correcto y respetuoso de la tierra y el agua. El huerto tradicional (el de Azadín) les enseñará las técnicas que han empleado nuestros antepasados y que hoy conviene recuperar, mientras que el huerto más tecnológico, (el de Lumín) les enseña cómo la tecnología también nos proporciona pistas para cuidar el medio ambiente.

Los alumnos de Secundaria también tendrán la posibilidad de estudiar y valorar el paisaje de Pozuelo mediante una actividad en el Parque Forestal de Somosaguas y que se denomina “Interpretando el Paisaje”.

Estas iniciativas sumadas al resto de actividades que se desarrollan en este espacio del municipio permite que más de 8.000 los escolares pasen cada año por estas instalaciones. De hecho, el conjunto de propuestas educativas- 28 en total- facilitan a los alumnos la obtención del Diploma medioambiental PASOS, que certifica esta participación en los programas del Aula de Educación Ambiental.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo