Municipio

Más de 350 voluntarios del municipio desarrollan labores de atención a diferentes colectivos sociales

5 de Diciembre de 2012. 17:31 - Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Pozuelo de Alarcón cuenta con más de 350 voluntarios que desarrollan labores de atención a diferentes colectivos sociales en el municipio. Para ello, desde el año 2005 el Ayuntamiento dispone de un Punto de Información al Voluntariado (PIV) que trabaja en la promoción del voluntariado como elemento básico de bienestar social, con una ciudadanía comprometida, implicada y solidaria.
Pozuelo de Alarcón cuenta con más de 350 voluntarios que desarrollan labores de atención a diferentes colectivos sociales en el municipio. Para ello, desde el año 2005 el Ayuntamiento dispone de un Punto de Información al Voluntariado (PIV) que trabaja en la promoción del voluntariado como elemento básico de bienestar social, con una ciudadanía comprometida, implicada y solidaria.

De hecho, el PIV de Pozuelo de Alarcón se ha constituido en un elemento fundamental como lugar de encuentro entre las personas que quieren realizar labores de voluntariado y aquellas entidades que las solicitan.

La bolsa de voluntariado de Pozuelo de Alarcón cuenta en la actualidad con más de 350 personas. Las áreas de actuación del voluntariado desarrollan proyectos variados. Por colectivos, en la atención a mayores un grupo de voluntarios imparte cursos formativos, charlas o conferencias en los centros de mayores para evitar el aislamiento social. Con jóvenes se desarrollan acciones voluntarias a través de programas como el de colaboración con la Residencia de Mayores Alarcón, para favorecer la relación intergeneracional. Y otro tipo de colectivos desarrolla voluntariado en el Aula de Educación Ambiental o Protección Civil.

Además, un gran número de vecinos del municipio colabora en los programas de ocio, acompañamiento o discapacidad de las distintas entidades sin ánimo de lucro del municipio como Cruz Roja, la Fundación Magadalena o ADIPO. Para ello, el Ayuntamiento facilita a las asociaciones que lo soliciten, incorporarse a la Base de Datos de Gestión de Voluntariado y apoya a las organizaciones en la búsqueda de voluntarios.

Por último, el PIV también cuenta con un programa formativo a través del cual imparte cursos de voluntariado básico y específico por materias. Así, a principios de 2013 se impartirán un curso básico de voluntariado y otro sobre proyectos de planificación de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad. Los vecinos interesados en participar en las distintas actividades de voluntariado pueden informarse en este punto, situado en la sede consistorial, Plaza Mayor, 1 y por teléfono en el 010 y en el 91.452.27.00

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo