Educación y Cultura

Más de 1.000 jóvenes de Pozuelo acuden al Road Show

14 de Diciembre de 2009. 17:32 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

En el MIRA Teatro de Pozuelo de Alarcón ha tenido lugar la representación de dos Road Shows. Su puesta en escena ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la DGT y de Liberty Seguros. Esta actividad se inscribe en las actividades del Programa de Educación para la Movilidad Segura que desarrollan las concejalías de Educación y Seguridad en los centros educativos del municipio.
Con la colaboración de Irsa España y Aesleme, entre otros, el Ayuntamiento trae a Pozuelo esta representación teatral con la que los asistentes son testigos de las nefastas consecuencias que tiene un comportamiento irresponsable en los vehículos


En el MIRA Teatro de Pozuelo de Alarcón ha tenido lugar la representación de dos Road Shows. Su puesta en escena ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la DGT y de Liberty Seguros. Esta actividad se inscribe en las actividades del Programa de Educación para la Movilidad Segura que desarrollan las concejalías de Educación y Seguridad en los centros educativos del municipio.

El consistorio está plenamente concienciado, ya desde el primer año que se organizó, con que este tipo de acciones son fundamentales para sensibilizar a los futuros conductores, de la responsabilidad que conlleva manejar un vehículo y de las consecuencias que puede tener ningunear los riesgos. Por eso, desde 2005 se han celebrado ya cuatro Road Shows en Pozuelo, a los que han asistido aproximadamente 2.000 estudiantes de esta localidad. Con estos dos nuevos Road Shows de 2009, este importante mensaje calará en un total de 3.000 jóvenes de entre 16 y 17 años, muchos de ellos a punto de obtener el carné de conducir.

CIFRAS DE SINIESTRALIDAD EN MADRID
El objetivo del Road Show es evitar el elevado número de jóvenes que mueren o se lesionan de forma grave e irreversible en España.
Según datos de la DGT, la cifra de fallecidos en las carreteras de Madrid, en 2008, ascendió a 201 personas en los 13.995 accidentes con víctimas, mientras que la cifra de heridos alcanzó los 18.913.

¿QUÉ ES UN ROAD SHOW?
El Road Show, o Espectáculo Vial, se basa en una original representación multimedia sobre un escenario, en el que se combina una serie de testimonios con sonidos envolventes e imágenes impactantes.

Los testimonios son los de todos aquellos que, de un modo u otro, intervienen en un accidente de tráfico: desde miembros de los diferentes servicios de emergencia hasta las propias víctimas y sus familiares. Las intervenciones de todos ellos se van intercalando con videos en los que se muestran imágenes de accidentes simulados pero de un gran realismo que consigue impactar en el espectador. Todo ello se ve complementado con una puesta en escena propicia para meter en ambiente al joven: a través de una iluminación especial y una música adecuada se recrea el entorno de una discoteca, para conseguir que antes del espectáculo el joven se encuentre “en su ambiente” y de esa manera se predisponga en mayor medida a aceptar cuanto va a ver y a escuchar.

A continuación sale a escena un joven actor que realiza unos comentarios despectivos hacia las medidas preventivas y minimiza el riesgo de sufrir un accidente pese a conducir deprisa o en estado de ebriedad. Tras abandonar éste el escenario, se escucha el sonido de un impacto, después el de una llamada al teléfono de emergencias y unas comunicaciones de radio a través de una emisora policial, que convencen a la audiencia de lo equivocado que estaba el joven que acababa de salir.
Después se proyectan en pantalla unas fortísimas imágenes de accidentes simulados, de una elevada calidad técnica, que llegan a causar un gran impacto en el espectador, y un policía especializado en investigación de accidentes aparece en el escenario y cuenta sus experiencias acumuladas durante varios años de trabajo, tanto en la escena de los accidentes como al tener que notificar a los familiares de las víctimas la terrible noticia.

Al policía le seguirá un bombero, que describe cómo actúan los miembros de su colectivo cuando son avisados para acudir a un accidente de tráfico, en que generalmente se encuentran personas atrapadas por los hierros. Su labor es descrita con crudeza, pues así es la realidad. A éste le sucederá un médico del 112 que describe cual es su cometido cuando llegan al lugar del accidente: las primeras medidas que deben tomar y lo triste que resulta tener que atender a tanta gente joven y sana, por culpa la mayoría de las veces, de una imprudencia.

Después, un médico especializado en lesiones medulares, comenta cuál es su papel, esta vez ya como facultativo que atiende al herido en el hospital, y habla de las secuelas más comunes que acarrean las lesiones sufridas en los accidentes de tráfico.
A continuación, acompañada de una melancólica música de piano, sale al escenario una madre, representante de una asociación de víctimas de accidentes que describe con crudeza el drama personal y familiar que sobreviene después del accidente.

Y, por último, un lesionado medular de Aesleme -víctima de un accidente de tráfico-, en su silla de ruedas, narra su propia historia y cuenta cómo ha cambiado su vida después del accidente. Su objetivo no es despertar lástima, sino evitar que nadie más tenga que sufrir una experiencia tan dura como la suya.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo