Sanidad

Majadahonda queda liberada del confinamiento perimetral a partir del lunes

20 de Mayo de 2021. 22:00
twitter facebook whastapp

Compartir:

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, junto a la Dra. Gral de Salud Pública, Elena Andradas, han dado cuenta de la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid. Nuevamente, se constata una tendencia descendente, con una disminución del 15% en el número de casos respecto a la semana previa. La incidencia regional está en 225 casos por 100.000 habitantes.

Respecto a las limitaciones de movilidad, esta semana los responsables de salud pública han decidido no adoptar medidas en nuevas zonas.

Igualmente, han considerado levantar las restricciones en la ZBS de Cerro del Aire, en Majadahonda. Por tanto, a partir del lunes 24 de mayo se restablece la normalidad en el municipio, sin restricciones perimetrales.

También finalizará el cierre en todas las zonas hasta ahora confinadas de Daroca (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas), y La Chopera (Arganzuela), todas en el municipio de Madrid. También, se levanta el perimetraje en la zona básica de salud de La Princesa (Móstoles), Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe), Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Majadahonda (Majadahonda) y Leganés Norte (Leganés).

Es decir, no se prorrogan las limitaciones de movilidad en ninguna de las zonas básicas hasta ahora perimetradas y por primera vez en varios meses, la movilidad no estará restringida en ningún punto de la región.

Restricciones en la Hostelería

Preguntado en rueda de prensa, el consejero de Sanidad, ha avanzado la intención de su consejería de levantar las restricciones vigentes en la hostelería, a partir de la próxima semana, si la situación epidemiológica continúa evolucionando favorablemente.

Además el consejero ha presentado la 'Autocita' de Vacunación, un nuevo sistema piloto que comenzará a operar para el tramo de 57-67 años, y permitirá al usuario seleccionar citas a partir del 29 de mayo para recibir su primera dosis. La autocita estará disponible para 2000 personas al día durante tres semanas, en esta primera fase.

Una vez superado el periodo de prueba con éxito, este sistema podrá extenderse al resto de población, en todas las franjas de edad y para todos los centros de salud.

Para utilizar este servicio, a través de la web de la Comunidad de Madrid, el usuario tendrá que acceder con los datos de su tarjeta sanitaria. Si su tramo de edad corresponde al habilitado podrá solicitar cita a través de la app, dentro de los 7 días siguientes. Posteriormente podrá cambiar o anular su cita si fuera necesario.

Igualmente, el consejero ha recordado que su postura es la de vacunar con una 2º dosis de Astra Zeneca a personal esencial. 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo