Municipio

Majadahonda, Boadilla y Las Rozas, los tres grandes municipios con la incidencia de Covid19 más alta de toda la región

27 de Abril de 2021. 22:00
twitter facebook whastapp

Compartir:

Las cifras de la tasa de incidencia acumulada en estos últimos 14 días continúan situando a Majadahonda, Boadilla y Las Rozas como los tres grandes municipios madrileños en los que se registra un mayor número de casos de Covid19, según el último informe epidemiológico semanal de  la Comunidad de Madrid.

Así, la incidencia en Majadahonda continúa en aumento y se sitúa a la cabeza de la región al contabilizar 634’7 casos en el cálculo total del municipio frente a los 551’6 del periodo previo. Por Zonas Básicas de Salud, la actualmente confinada Cerro del Aire pasa de los 590’98 registros del informe anterior a los 672’9 de este último. Por su parte, Valle de la Oliva, zona en la que este lunes se han levantado las restricciones perimetrales, también ha sufrido un aumento: 531’51 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 440’53 de los 14 días anteriores.

En el caso de Boadilla, aunque la incidencia se ha rebajado estas últimas dos semanas en el municipio respecto a las anteriores, continúa siendo la segunda población madrileña con más de 50.000 habitantes que registra un mayor número de casos pasando de los 532’3 a los 472’4 por 100.000 habitantes.

Las Rozas se sitúa en un tercer lugar al registrar en el cómputo general del municipio una incidencia acumulada superior a la que se dio en los 14 días anteriores y así se contabilizan en el informe de esta semana los 468’20 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 449’5 anteriores.

En cuanto a sus ZBS aumentan los casos en La Marazuela409’62 frente a los 366’04 anteriores – y en Las Rozas que pasa de los 411’01 registros a los 502’91. Al contrario, en Las Matas y en Monterrozas se rebaja la incidencia: 492’24 frente a 641’41 y 438’56 frente a 477’26, respectivamente.

Los tres municipios superan la media de la Comunidad de Madrid que esta semana se coloca en una tasa de 404’5 por cada 100.000 habitantes.

Situación en Pozuelo de Alarcón, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo

Pozuelo de Alarcón experimenta una ligera rebaja en la incidencia acumulada de Covid19 de los últimos 14 días y contabiliza, en el total del municipio, los 337’3 casos, algunos menos que los que se dieron en las dos semanas anteriores: 363’7.

La disminución en los casos también se refleja en dos de sus Zonas Básicas de Salud: San Juan de la Cruz que registra 282’94 casos (345’82 previos) y Pozuelo-Estación que se sitúa en los 310’45 contagios frente a los 347’12 anteriores. Al contrario, en Pozuelo-Somosaguas crece el número de contagios y pasa de los 416’45 casos a los 437’92.

La actualmente confinada Villanueva del Pardillo rebaja considerablemente sus cifras durante estos últimos 14 días: 396’64 frente a 615’08 anteriores.

Por su parte, Villanueva de la Cañada se mantiene en idénticas cifras que se registraron en las dos semanas previas: 416’01 casos.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo