Sanidad
Los trabajadores del 112 inician un encierro indefinido y continúan en huelga
Los sindicatos que representan a los trabajadores de emergencias han decidido continuar con su huelga indefinida e iniciar un encierro en las instalaciones del 112 de Pozuelo de Alarcón. El motivo de la misma es presionar al gobierno regional para que atienda sus peticiones: "que cumpla los acuerdos firmados y garantice la salud laboral de todos los trabajadores".
Los cuatro sindicatos que forman parte del Comité de empresa (UGT, CCOO, USO y CSIT-UNIÓN PROFESIONAL) han decidido continuar con su huelga indefinida e iniciar un encierro en las instalaciones del 112 de Pozuelo de Alarcón. El motivo de la misma es presionar al gobierno regional para que atienda sus peticiones: "que cumpla los acuerdos firmados y garantice la salud laboral de todos los trabajadores".
Desde los sindicatos indican que en el servicio de atención de llamadas de emergencias de la Comunidad de Madrid sufren elevados índices de bajas médicas por la sobrecarga de trabajo, la falta de personal y la nula conciliación de la vida laboral y familiar.
Critican que los distintos acuerdos que han firmado desde el año 2005 con el gobierno de la Comunidad de Madrid, "se han incumplido sistemáticamente". "Siguen sin reconocer la singularidad de las jornadas debido al régimen especial de trabajo a turnos, la nocturnidad, la compensación de domingos y festivos y la aplicación de las recomendaciones del Servicio de Prevención de la Comunidad de Madrid y de los requerimientos de la Inspección de Trabajo en materia de salud laboral", explican.
Además, el comité de empresa ha lamentado que los nuevos Operadores de Emergencias que han sido contratados en periodo navideño, serán despedidos y no habrá nuevas incorporaciones.
Los representantes de los trabajadores también han denunciado la "negligencia e incompetencia de Madrid 112 para garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos impuestos por la Consejería de Presidencia".
Por su parte, Ángel Garrido, portavoz del Gobierno y consejero de Presidencia, aseguró la semana pasada que los acuerdos se están cumpliendo, y que el convenio colectivo está en la mesa de negociación para atender las peticiones, entre otras, aumentar la plantilla con 20 personas.
En la asamblea celebrada el pasado miércoles, los sindicatos acordaron continuar con la huelga indefinida que iniciaron ya hace 9 días, además del encierro en las instalaciones de atención del 112 en Pozuelo de Alarcón. También han iniciado una campaña para recabar apoyos y exigir respuesta a través de la plataforma OSOIGO, dirigida a Cristina Cifuentes (PP) e Ignacio Aguado (Cs)
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
