Educación y Cultura

Los escolares de Pozuelo comenzarán el curso con la Agenda Escolar Municipal

9 de Septiembre de 2008. 17:38 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La concejalía de Educación ha editado 11.000 agendas escolares para alumnos de la localidad. Se trata de un material muy útil para la vida de los estudiantes que les ayudará a organizar sus tareas, planificar sus estudios al tiempo que disponen de información sobre actividades del área de Educación. En la edición del curso 2008- 2009 se han incorporado novedades interesantes como la incorporación de colores, ilustraciones propias además de una reorganización de los contenidos.
Nuevo diseño, ilustraciones y mejoras en los contenidos son las novedades más destacadas de los 11.000 ejemplares editados para este curso 2008/09

La concejalía de Educación ha editado 11.000 agendas escolares para alumnos de la localidad. Se trata de un material muy útil para la vida de los estudiantes que les ayudará a organizar sus tareas, planificar sus estudios al tiempo que disponen de información sobre actividades del área de Educación. En la edición del curso 2008- 2009 se han incorporado novedades interesantes como la incorporación de colores, ilustraciones propias además de una reorganización de los contenidos.

La iniciativa se puso en marcha coincidiendo con llegada de la actual concejala de Educación, María Jesús Castillo, quien apostó por la edición de una escolar al ser nombrada responsable del área. Un grupo de docentes de los centros educativos del municipio fueron los encargados de sentar las bases del contenido de este material en el que se incluyen técnicas de estudio al comienzo de cada mes, justificaciones, autorizaciones y comunicaciones entre padres y profesores además de frases semanales que, siempre proporcionadas por los profesores, en este curso proceden del refranero español. Estos nueve centros -públicos, concretados y de educación especial – recibirán además un folleto adjunto con información específica.

En este curso se ha querido apostar por una nueva imagen que la hará más atractiva a los niños y jóvenes. Así se ha incorporado el color junto con personajes ilustrados por José Ángel Pérez Mata, creativo del Ayuntamiento de Pozuelo. También se ha contado con la colaboración de Orange, quien nos ha proporcionado consejos en el uso de Móviles, Internet y TV extraídos de su Guía para Familias y Padres.

Un cuidado material con supervisión pedagógica pensada expresamente para el destinatario último del material: los estudiantes. En este sentido se han cuidado aspectos como los tipos de letra, e incluso la espiral de la agenda, que es de plástico siguiendo criterios de seguridad además de su peso, más ligera con el fin de que sea más fácil transportarla.

La Agenda Escolar se ha distribuido a todos los centros educativos del municipio en la primera semana de septiembre con el fin de que cuenten con ella para el primer día del curso escolar 2008-09, que está fijado para el 15 de septiembre en Educación Primaria el día 17 en Educación Secundaria.

Planifica tu tiempo en la escuela.
La Agenda Escolar Municipal sugiere diversas técnicas de estudio que ayudarán a los escolares a organizar se. A continuación extraemos 9 técnicas de estudio que se reparten a lo largo de todos los meses del curso escolar:

1. En octubre….
Un mes para recordar hábitos saludables como la ducha diaria, un buen desayuno antes de iniciar la tarea. También se debe planificar el tiempo libre en el que no falten actividades como el deporte, la solidaridad, la lectura, la música…
2. En noviembre…
Una vez iniciado el curso debes centrarte en tus estudios. Nunca dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
3. En diciembre…
El tiempo es oro. Aprende a administrarlo. Debes hacer un planning en el que haya un equilibrio entre: estudio, deporte, transporte, descanso, trabajo…
4. En enero…
Hay algunos condicionantes de la lectura, conocerlos te hará aprovechar el tiempo que le dedicas: lee en un ambiente tranquilo; cuida tu postura corporal, la luz, y la posición y la distancia del texto; el tipo de letra y papel puede ocasionarte fatiga ocular.
5. En febrero…
En clase debes atender a lo que se dice, no a quién lo dice. Debes escuchar atentamente, anotar, pensar y relacionar. ¡Mantente activo en clase!
6. En marzo…
Subrayar no es sinónimo de páginas llenas de colores. No debes subrayar en la primera lectura, ni aquello que no entiendas. Tampoco es conveniente subrayar mucho, sino las palabras claves. Marca las ideas principales y secundarias.
7. En abril…
El curso avanza y asimilar contenidos es imprescindible. Para ello debes plantear y resolver problemas de la materia, buscar ejemplos, contrastar lo que has aprendido… ¡Reflexiona!. Es práctico hablar con tus compañeros sobre el tema, comprobar tu aprendizaje.
8. En mayo…
A veces se acumulan muchas materias se acumulan, es tiempo de repasar. Así aprende por apartados, no estudies dos asignaturas seguidas, las imágenes mentales ayudan a recordar. Procura no acumular mucha materia para el final. Adopta una posición positiva, lo agradable se recuerda mejor.
9. En junio…
El verano nos espera. En vacaciones descansa y hasta septiembre recarga energía.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo