Sanidad

Los alumnos de la Comunidad de Madrid con beca de comedor por Renta Mínima de Inserción podrán comer un menú diario en Telepizza y Rodilla

18 de Marzo de 2020. 12:19
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Comunidad de Madrid ha llegado a un acuerdo con las empresas Telepizza y Rodilla para ofrecer un menú a los más de 11.500 alumnos que tienen precio reducido en los comedores escolares por pertenecer a familias desfavorecidas, que son perceptoras del Renta Mínima de Inserción (RMI).

Gracias a esta iniciativa del Gobierno regional, los alumnos tendrán a su disposición un menú, que cambiará cada día de la semana, y que podrán recoger en los establecimientos de la cadena de restauración. 

La medida se ha tomado tras la suspensión temporal de la actividad educativa decretada por la Consejería de Sanidad mediante Orden 338/2020, de 9 de marzo, que incluía el servicio de comedor. El acuerdo al que se ha llegado permitirá atender un aspecto tan esencial como la alimentación de los alumnos con menos recursos.

Tras barajar varias opciones, la Comunidad de Madrid ha contratado este servicio con Telepizza y Rodilla, que han asegurado tener la capacidad y la capilaridad en el territorio regional, para llegar al máximo número de beneficiarios. Estas cadenas de restauración tendrán preparados los menús cada día entre las 12:00 y las 15:00 horas y podrán ir a recogerlos los propios niños -que deberán presentar su DNI- o uno de sus padres con el libro de familia, acreditando que son receptores de las becas de comedor con precio reducido por percibir la Renta Mínima de Inserción, y firmando un recibí. 

Los menús consistirán en un plato principal, un acompañamiento y una bebida o postre, serán diferentes de lunes a viernes y en ningún caso podrán consumirse en el propio local. El listado de direcciones de los 118 puntos de recogida repartidos por toda la región estará publicado en EducaMadrid y en la página web de las empresas Telepizza y Rodilla.

La recogida tendrá que realizarla una única persona, no podrá ir acompañada de otras, en la cola se mantendrá la distancia de seguridad de un metro, se evitarán las aglomeraciones tanto en las inmediaciones como dentro del local, y el establecimiento permanecerá cerrado, sólo estará abierta la zona de entrega de menús.

El Ejecutivo regional destina durante este curso escolar 38 millones de euros (4,2 más que el curso anterior) para el programa de reducción del precio del menú escolar, que suma 2.400 nuevos beneficiarios hasta alcanzar los 100.000. Además, también se ha presupuestado 1,4 millones de euros para el servicio de comedor durante los periodos no lectivos, con un total de 6.300 beneficiarios.

:: LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS

:: MENÚ TELEPIZZA

:: MENÚ RODILLA


La Federación Food Service España se pone a disposición de las autoridades

Por otro lado, la  Federación Food Service España, que integra a nivel nacional a las más de 140 principales empresas del sector, se ha puesto a disposición de las autoridades, con todas sus capacidades y sus más de 30 años de experiencia en la gestión de comedores escolares y otros servicios para grandes colectividades, con el objetivo de paliar en lo posible el impacto del Covid-19, con especial atención a las personas y alumnos más vulnerables.

Así, la Federación reitera "su compromiso y disposición a realizar todos los esfuerzos que sean necesarios, para seguir colaborando con las autoridades competentes y con la sociedad y contribuir, en la medida de las posibilidades de nuestros asociados, a la superación de estos momentos especialmente difíciles".

 

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo