Medio Ambiente
Llega a Pozuelo La Plaza de la Biodiversidad
30 de Noviembre de 2010. 09:49
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo de Alarcón
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la concejalía de Medio Ambiente trae a Pozuelo la actividad didáctica denominada la Plaza de la Biodiversidad, que se ubica en la Plaza Mayor.
En ésta que estará los días 30 de noviembre y 1, y 2 de diciembre, en horario de 9 a 13 horas y de 15 a 17 horas, los asistentes podrán aprender, entre otros contenidos, qué es un ecosistema y los elementos que lo forman, cuáles son las peculiaridades del hábitat mediterráneo, y qué efecto tienen los buenos y malos hábitos en la naturaleza, ha comentado la concejal del área, Mónica García Molina
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la concejalía de Medio Ambiente trae a Pozuelo la actividad didáctica denominada la Plaza de la Biodiversidad, que se ubica en la Plaza Mayor.
En ésta que estará los días 30 de noviembre y 1, y 2 de diciembre, en horario de 9 a 13 horas y de 15 a 17 horas, los asistentes podrán aprender, entre otros contenidos, qué es un ecosistema y los elementos que lo forman, cuáles son las peculiaridades del hábitat mediterráneo, y qué efecto tienen los buenos y malos hábitos en la naturaleza, ha comentado la concejal del área, Mónica García Molina.
Todo esto y mucho más es lo que encontrarán los estudiantes y vecinos cuando visiten la Plaza de la Biodiversidad, una iniciativa educativa dentro de la Obra Social de Caja de Ahorros del Mediterráneo en su módulo dirigido al Medio Ambiente, que pretende, a través de juegos, enseñar a niños y mayores los distintos elementos y espacios de la naturaleza, y concienciarles sobre la importancia de la conservación del entorno natural.
La Plaza de la Biodiversidad consta de varias carpas, inspiradas en la fisonomía de los iglúes de las regiones polares.
Cada carpa es escenario de una temática medioambiental diferente. Así, los asistentes aprenden primero que la biodiversidad la forma todo lo que tiene vida en la Tierra, después se les explica cómo la genética influye en la variedad de especies vegetales y animales y cómo interactúan todas ellas.
Aquí también aprenden a reconocer los cinco principales tipos de ecosistemas (río, mar, laguna, bosque y montaña), a distinguir la fauna mediterránea y, a través del juego ¿Quién se come a quién? descubren cómo funciona la cadena alimentaria.
En ésta que estará los días 30 de noviembre y 1, y 2 de diciembre, en horario de 9 a 13 horas y de 15 a 17 horas, los asistentes podrán aprender, entre otros contenidos, qué es un ecosistema y los elementos que lo forman, cuáles son las peculiaridades del hábitat mediterráneo, y qué efecto tienen los buenos y malos hábitos en la naturaleza, ha comentado la concejal del área, Mónica García Molina.
Todo esto y mucho más es lo que encontrarán los estudiantes y vecinos cuando visiten la Plaza de la Biodiversidad, una iniciativa educativa dentro de la Obra Social de Caja de Ahorros del Mediterráneo en su módulo dirigido al Medio Ambiente, que pretende, a través de juegos, enseñar a niños y mayores los distintos elementos y espacios de la naturaleza, y concienciarles sobre la importancia de la conservación del entorno natural.
La Plaza de la Biodiversidad consta de varias carpas, inspiradas en la fisonomía de los iglúes de las regiones polares.
Cada carpa es escenario de una temática medioambiental diferente. Así, los asistentes aprenden primero que la biodiversidad la forma todo lo que tiene vida en la Tierra, después se les explica cómo la genética influye en la variedad de especies vegetales y animales y cómo interactúan todas ellas.
Aquí también aprenden a reconocer los cinco principales tipos de ecosistemas (río, mar, laguna, bosque y montaña), a distinguir la fauna mediterránea y, a través del juego ¿Quién se come a quién? descubren cómo funciona la cadena alimentaria.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS