Educación y Cultura

Llega a Pozuelo la exposición “Destino Madrid. Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia”

9 de Marzo de 2011. 11:46 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Del 10 de marzo al 7 de abril se podrá visitar la exposición “Destino Madrid: Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia” en el Claustro Segovia del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Las áreas de Seguridad, Educación, y Movilidad y Transporte han colaborado con los organizadores de la muestra, el Consorcio de Transportes de Madrid, para traer a Pozuelo un montaje que nos hará volver la vista sobre la historia del tranvía
Del 10 de marzo al 7 de abril se podrá visitar la exposición “Destino Madrid: Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia” en el Claustro Segovia del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Las áreas de Seguridad, Educación, y Movilidad y Transporte han colaborado con los organizadores de la muestra, el Consorcio de Transportes de Madrid, para traer a Pozuelo un montaje que nos hará volver la vista sobre la historia del tranvía, un medio de transporte que inició su andadura en el siglo XIX y, bajo la denominación del metro ligero, se consolida en el siglo XXI por su eficiencia, comodidad y sostenibilidad.

Del 10 de marzo al 7 de abril se podrá visitar la exposición “Destino Madrid: Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia” en el Claustro Segovia del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Las áreas de Seguridad, Educación, y Movilidad y Transporte han colaborado con los organizadores de la muestra, el Consorcio de Transportes de Madrid, para traer a Pozuelo un montaje que nos hará volver la vista sobre la historia del tranvía, un medio de transporte que inició su andadura en el siglo XIX y, bajo la denominación del metro ligero, se consolida en el siglo XXI por su eficiencia, comodidad y sostenibilidad.

Tanto Pozuelo de Alarcón, como otros municipios de la Comunidad, han visto reaparecer este medio de locomoción que ha actualizado las infraestructuras y servicios de transporte, mejorado la fiabilidad, accesibilidad y comodidad en los desplazamientos y contribuido a la sostenibilidad.

HISTORIA
A través de elementos audiovisuales y gráficos de gran valor, el visitante podrá conocer cómo eran las primeras versiones del tranvía, de tracción de sangre o a vapor y cómo desde la implantación del tranvía eléctrico ha evolucionado hasta alcanzar los modernos metros ligeros de nuestros días.

De manera simultánea, las fotografías y la cartografía muestran la evolución de la ciudad en paralelo a la de la red tranviaria. Se plasman acontecimientos históricos de las distintas épocas, además de dar a conocer los usos y las costumbres de un Madrid que crece y se transforma durante siglo y medio.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo