Medio Ambiente

Liberan las primeras 50 mariposas nacidas en el Aula de Educación Ambiental

7 de Abril de 2011. 13:15 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La concejalía de Educación continúa con la innovación educativa mediante la colaboración con el ámbito universitario. Así se ha puesto en marcha un proyecto de investigación, en el que han participado alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido a la conservación de la mariposa diurna “Doncella de Ondas Rojas”, iniciativa que contribuirá a la expansión de esta especie protegida.
La concejalía de Educación continúa con la innovación educativa mediante la colaboración con el ámbito universitario. Así se ha puesto en marcha un proyecto de investigación, en el que han participado alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido a la conservación de la mariposa diurna “Doncella de Ondas Rojas”, iniciativa que contribuirá a la expansión de esta especie protegida.

La concejal de Educación, María Jesús Castillo, acudió al Aula de Educación Ambiental, lugar en el que se lleva a cabo dicho proyecto, con el fin de liberar a las 50 mariposas nacidas en el mariposario, recientemente construido para este fin.

El mariposario contiene un conjunto de jardines verticales en los que crecen las plantas nutricias; para su creación se ha precisado de la participación de centenares de personas: voluntarios del BBVA, alumnos de la escuela de viverismo y de las escuelas del municipio, personas con discapacidad así como diversos voluntarios y familias.

Una vez conseguida la cría, sería posible realizar diferentes sueltas en la localidad, aunque se precisa de la colaboración de los centros educativos o las familias para realizar plantaciones de las diferentes especies de madreselvas, plantas de las que se alimenta la mariposa en fase de oruga.

Las mariposas, una vez alimentadas con agua azucarada, iniciaron sus primeros vuelos y comenzaron a poblar las diferentes especies vegetales. Los alumnos en prácticas de las universidades, realizarán el seguimiento de los ejemplares para evaluar el éxito del programa, éxito que ya se ha obtenido en participación y concienciación ambiental.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo