Municipio
Las fiestas patronales de Pozuelo en honor de Nuestra Señora de la Consolación arrancan este sábado
Las fiestas patronales de Pozuelo de Alarcón que se celebran en honor de Nuestra Señora de la Consolación arrancan este sábado con el pregón que el cantaor y vecino, José Mercé, ofrecerá desde el balcón del Centro Cultural Padre Vallet. Así, el artista, junto a la alcaldesa del municipio, Paloma Adrados, serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a estas fiestas que se celebrarán hasta el próximo 13 de septiembre.
Las fiestas patronales de Pozuelo de Alarcón que se celebran en honor de Nuestra Señora de la Consolación arrancan este sábado con el pregón que el cantaor y vecino, José Mercé, ofrecerá desde el balcón del Centro Cultural Padre Vallet. Así, el artista, junto a la alcaldesa del municipio, Paloma Adrados, serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a estas fiestas que se celebrarán hasta el próximo 13 de septiembre.
La programación de este primer día de fiestas también incluye el pasacalle en el que intervienen las peñas y bandas de música del municipio, la actuación de la banda musical “La Lira” y la apertura del recinto ferial, que se emplazará en la calle San Juan de la Cruz. Los actos religiosos de la jornada tendrán lugar en la Parroquia de la Asunción de Ntra. Señora con la celebración de la Santa Misa y Salve Solemne. La música cobrará protagonismo la noche de este sábado con el concierto, de acceso libre, del grupo Duncan Dhu, que comenzará a las 22.00 horas en la Plaza del Padre Vallet. La orquesta “Tatuaje” en la Plaza de la Coronación, o la disco móvil, que tendrá lugar en el Parque San Juan de la Cruz, también pondrán ritmo a esta primera noche de fiestas. La jornada finalizará con el castillo de fuegos artificiales en el Parque El Torreón.
El Ayuntamiento, con la colaboración de las peñas y asociaciones del municipio, ha elaborado un completo y amplio programa con más de 70 actividades para todos y que incluye desde conciertos, concursos, festejos taurinos, actos religiosos y bailes a espectáculos infantiles, competiciones deportivas, fuegos artificiales y encuentros populares. Así, los pozueleros podrán disfrutar estos días de actuaciones como las de “Modestia Aparte” o “Coti”, de encuentros populares como la merienda popular o la bocatada y limonada popular, de espectáculos infantiles como “El concierto loco de los Gabytos” o “Magic Rock”, o de los festejos taurinos como los encierros, la corrida de toros, la becerrada o el concurso de recortes.
Otra de las actividades que se incluye en esta programación es la exposición de fotografías y entrevistas “Galería de Vecinos”, que se podrá ver desde el 5 hasta el 24 de septiembre en el Centro Cultural Padre Vallet. La colección surge a raíz de las entrevistas que ha realizado la periodista y vecina de Pozuelo de Alarcón, Asunción Mateos, a lo largo de los últimos años a vecinos de Pozuelo. La exposición estará formada por 18 paneles en los que se muestran a los vecinos de este municipio.
La programación completa de estas fiestas patronales puede consultarse Aqui
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
