Educación y Cultura
Las bibliotecas municipales de Pozuelo ya abren todos los fines de semana
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón recuerda que, desde el pasado sábado, las bibliotecas municipales abren sus puertas durante todos los fines de semana lo que facilitará a los vecinos la asistencia a estas instalaciones en su tiempo de ocio.
Así, con esta ampliación de horario, las bibliotecas Miguel de Cervantes, Rosalía de Castro y Volturno, y también la Mediateca unifican sus horarios, que pasarán a ser de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 horas, sábados de 10:00 a 20:00 y domingos: de 10:00 a 19:00 horas. Hasta el momento solo la biblioteca Miguel de Cervantes y la Mediateca ofrecían servicio en las mañanas de domingo, mientras que los sábados por la tarde permanecían cerrados todos los centros. En cuanto a la Biblioteca Municipal Universitaria ESIC, continúa abierta en su horario habitual y abre durante 24 horas al día en época de exámenes.
“Con esta medida el Ayuntamiento pretende facilitar el acceso de los vecinos a estas instalaciones, ofreciendo los mismos servicios en los días de mayor tiempo libre de los usuarios”, ha señalado la alcaldesa, Susana Pérez Quislant.
Sábados divertidos para los más pequeños en las bibliotecas
Los pequeños de la casa tienen plan los sábados por la mañana en las bibliotecas municipales de Pozuelo de Alarcón. El Ayuntamiento tiene en marcha un programa de actividades infantiles para estos días y que incluyen cuentos y talleres con los que los niños aprenden y se divierten.
Las actividades, que son gratuitas, están dirigidas a niños a partir de 4 años, y se ofrecen cada sábado, a partir de las 12 horas, en la biblioteca Miguel de Cervantes, Rosalía de Castro y Volturno con historias y actividades diferentes.
Así, la propuesta para el sábado 9 de marzo, versará sobre la historia “Mapache quiere ser el primero” por Susanna Isern. El cuento “La ovejita que vino a cenar, de Steve Smallman, será la protagonista del sábado 23, y la última actividad de marzo girará sobre “Yo mataré monstruos por ti” de Santi Balmes.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
