Sanidad

La incidencia cae por debajo de los 100 casos en Boadilla, Las Rozas, Pozuelo y Majadahonda

15 de Septiembre de 2021. 08:48 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Una semana más podemos hablar de buenas noticias en los municipios del Noroeste que continúan en una línea de descenso de la tasa de incidencia acumulada de Covid 19 en los últimos 14 días. Tendencia generalizada  en toda la Comunidad de Madrid y que se refleja en la cifra media de la región que, en esta ocasión, se sitúa en los 135’5 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 201’4 que se registraron la semana precedente.

Entre los grandes municipios madrileños, según el último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid,  Boadilla del Monte se sitúa como la localidad en los que menos casos se han dado en esta última quincena: 88’1 frente a los 144’5 registrados en el informe anterior.

Las Rozas , con una tasa de incidencia acumulada de 85’3 casos por cada 100.000 habitantes en el cómputo total del municipio frente a los 130’1 que se contabilizaron anteriormente, ha registrado un aumento de contagios en su Zona Básica de Salud de La Marazuela, pasando de los 87’15 casos de las dos semanas previas a los 130’73 actuales. Por el contrario, en el resto de las ZBS se ha continuado con la tendencia a la baja: Las Matas ha pasado de los 89’5 casos a los 74’58, en Monterrozas de los 149’63 a los 77’39 y en la ZBS Las Rozas de los 130’20 a los 84’24.

En cuanto a Majadahonda, el total del municipio ha registrado una incidencia de 97 casos frente a los 162’20 anteriores. Por Zonas Básicas de Salud, Cerro del Aire ha pasado de los 175’54 registros a los 99’47 y Valle de la Oliva de los 129’29 a los 86’19.

En Pozuelo de Alarcón la tasa de incidencia acumulada en estos últimos 14 días se sitúa en los 90’6 casos frente a los 121’6 anteriores. De sus Zonas Básicas de Salud, la que menos descenso ha experimentado ha sido la de San Juan de la Cruz con 141’47 casos, pocos menos que los que se dieron en las dos semanas previas: 153’26. Pozuelo-Estación ha pasado de los 124’67 a los 78’22, mientras que en Pozuelo-Somosaguas se han registrado 68’69 frente a los 103’04 anteriores.

En cuanto a  las localidades vecinas no consideradas “grandes municipios”, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo, también continúan con un descenso en la tasa de incidencia acumulada estos últimos 14 días llegando a situarse por debajo de la media regional.  Así, Villanueva de la Cañada contabiliza 117’57 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 180  previos, mientras que  Villanueva del Pardillo pasa de los 172’45 a los 126’47.

Cabe destacar que, si en las semanas anteriores la mayor incidencia acumulada de casos se correspondía a personas entre 15 y 24 años, en este último informe epidemiológico refleja que la franja de edad ha bajado y que la mayor incidencia se ha dado en personas de entre 0 y 14 años.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo