Municipio

La Fundación Magdalena premia la labor solidaria y colaborativa del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

28 de Febrero de 2011. 13:19 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Fundación Magdalena, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, celebró, la pasada semana, una entrega de premios para reconocer la labor de los organismos o empresas que se hayan distinguido por su apoyo a dicha Fundación. En esta primera edición se otorgó dicho Premio a la concejalía de Familia y Asuntos Sociales, la concejalía de Educación y la concejalía de Participación y Empleo del Ayuntamiento de Pozuelo.
La Fundación Magdalena, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, celebró, la pasada semana, una entrega de premios para reconocer la labor de los organismos o empresas que se hayan distinguido por su apoyo a dicha Fundación. En esta primera edición se otorgó dicho Premio a la concejalía de Familia y Asuntos Sociales, la concejalía de Educación y la concejalía de Participación y Empleo del Ayuntamiento de Pozuelo.

La concejal de Familia y Asuntos, Beatriz Pérez-Abraham, fue la encargada de recoger el premio y aprovechó la ocasión para mostrar su agradecimiento “porque este reconocimiento es una motivación a nuestro trabajo y a seguir colaborando con esta Fundación y con todas las demás de nuestro municipio”.

La Fundación Magdalena es una entidad creada en 1980 que tiene como misión ofrecer a mujeres con discapacidad intelectual un recurso de vivienda y centro de día, prestando los apoyos que necesita cada una para mejorar su calidad de vida, y contribuir a la mejora de calidad de vida de sus familias, a través de un programa de atención a las mismas. Actualmente cuentan con un grupo de 44 mujeres para las que tienen en marcha la siguiente programación:

Hípica: dos días en semana en colaboración con la Cruz Roja las usuarias acuden a la Casa de Campo a montar a caballo.

Aula Medio ambiental: un día a la semana realizan actividades en el Aula Medio Ambiental del Ayuntamiento de Pozuelo. También trabajan en el huerto instalado en el jardín de la residencia.

Teatro: cada año las usuarias preparan una obra de teatro que se representa en Festivales y colegios de la Comunidad de Madrid.

Actividades de integración en la comunidad: frecuentan la biblioteca de Pozuelo, los talleres organizados por el Ayuntamiento, exposiciones y otros eventos.

Estimulación sensorial/relajación: Una de las aulas del centro de día está dedicada a sala de estimulación sensorial y relajación.

Comunicación: Se trabaja la comunicación alternativa en los casos que no existe comunicación verbal.

Estimulación Cognitiva: Se ha diseñado un programa de estimulación cognitiva en función de las necesidades de las usuarias.

Aula informática: Donada por la Fundación BIP BIP. Las usuarias aprenden el manejo de ordenadores y utilizan distintos programas.

Actividades de ocio: Se busca sobre todo que participen en actividades normalizadas como ir al cine, al teatro, al Parque de Atracciones, de excursión, viajes a la playa en verano, fines de semana en el campo, etc..

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo