Política
La Comunidad de Madrid invierte más de 600 millones en Pozuelo para impulsar el estado del bienestar y las políticas de empleo
17 de Noviembre de 2011. 18:18
La Comunidad de Madrid ha invertido 611 millones de euros en el municipio de Pozuelo de Alarcón desde 2004, para impulsar el estado del bienestar entre sus vecinos, así como para reactivar las políticas de empleo y el apoyo a las empresas de la localidad.
Los 369 millones de la primera legislatura, y los 242 de la segunda, han servido al Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre para realizar actuaciones
La Comunidad de Madrid ha invertido 611 millones de euros en el municipio de Pozuelo de Alarcón desde 2004, para impulsar el estado del bienestar entre sus vecinos, así como para reactivar las políticas de empleo y el apoyo a las empresas de la localidad.
Los 369 millones de la primera legislatura, y los 242 de la segunda, han servido al Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre para realizar actuaciones en materia educativa, como la construcción y reforma de centros educativos; actuaciones en infraestructuras, como la construcción del Metro Ligero; actuaciones en el área de seguridad, con la incorporación de 70 nuevos efectivos BESCAM; actuaciones en materia sanitaria con la construcción de un nuevo Hospital público de referencia; y actuaciones en materia social como la concesión a casi 1.500 dependientes de la prestación solicitada y la creación de más de 400 plazas residenciales.
Apoyo a los empresarios y políticas activas de empleo Además, cabe destacar el respaldo que ha tenido siempre la Comunidad de Madrid con las políticas activas de empleo y con los emprendedores del municipio, que son los encargados de generar puestos de trabajo. Así, el Gobierno regional, a través de su Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, avaló por un importe de más de 14 millones de euros a 126 empresas de Pozuelo y destinó más de 1,1 millones de euros a ayudas concedidas a compañías en el ámbito de la innovación tecnológica, y a subvenciones a pymes y asociaciones del sector comercial.
Asimismo, el Gobierno regional ha destinado, solamente en Pozuelo, tres millones de euros en subvenciones a la formación profesional y a la financiación de talleres de empleo y a acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo.
La inversión en materia educativa ha sido durante la pasada legislatura de más de 104 millones de euros, y entre las últimas actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno regional destaca la construcción y posterior ampliación del colegio público de Infantil y Primaria Los Ángeles o la reforma del Instituto de Secundaria Camilo José Cela.
Metro ligero
Para la Comunidad de Madrid la mejora de las comunicaciones siempre ha sido una prioridad, no en vano durante la primera legislatura se realizaron 90 kilómetros nuevos de metro, entre los que se encuentran los 12,7 pertenecientes a los Metros Ligeros que unen Boadilla y Pozuelo con la capital, con una inversión total de casi 152 millones de euros.
Además, para mejorar la movilidad de los vecinos de este municipio del noroeste, la Comunidad de Madrid ha destinado 23 millones de euros para renovar la flota de autobuses con la incorporación de 38 nuevos vehículos dotados con pantallas de información a bordo. Además, con esta partida se ha reforzado el firme de las carreteras M-508 y M-503, se ha repuesto el de la M-511 y se ha soterrado la M-503, entre otras actuaciones.
También, el Gobierno regional continúa trabajando para mejorar las comunicaciones de los vecinos de Pozuelo y su entorno para lo que tiene previsto invertir 117 millones de euros para conectar las líneas C10 y C7 de Cercanías entre el Puente de los Franceses y Moncloa.
Nuevos efectivos BESCAM y mejora del 112 Por otro lado, para fomentar la seguridad ciudadana se han incorporado a la localidad 70 agentes de las Brigadas de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid (BESCAM), con una inversión total de 11 millones de euros durante la pasada legislatura. Continuando en materia de seguridad es importante recordar la inversión de 2,3 millones de euros que el Ejecutivo autonómico ha destinado en Pozuelo para la mejora de equipamientos del Centro de Emergencias Madrid 112, que redunda en el beneficio de la seguridad, no solo de este
municipio, sino de toda la región.
En lo que respecta a la sanidad, la Comunidad de Madrid garantiza todas las prestaciones asistenciales que requieran los vecinos de Pozuelo con la construcción del Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda) como centro hospitalario de referencia, y con los centros de Salud de Pozuelo Estación, de San Juan de la Cruz, y de Pozuelo Somosaguas.
Mejora de la calidad de vida de los mayores
Asegurar una buena calidad de vida de los mayores es también un prioridad para la Comunidad de Madrid y para eso ha destinado solo en Pozuelo 28,5 millones de euros para crear 404 plazas (344 de residencia y 60 de centro de día). Estas plazas se reparten en la Fundación San Diego y San Nicolás (43 plazas); Ballesol Pozuelo (121 plazas), Amma Pozuelo (180 residenciales y 40 de centro de día) y Centro de Día Las Praderas (20 plazas).
En lo que respecta a la dependencia se han recibido 1.876 solicitudes de las que el 86% han sido valoradas. En total hay 1.429 beneficiarios con derecho a prestación, y el 87% disfrutan de la prestación solicitada.
En la atención a personas con discapacidad intelectual y física, Pozuelo de Alarcón cuenta con 24 centros y 807 plazas, y el Ejecutivo autonómico ha contribuido desde 2003 con la aportación de más de 85 millones de euros.
Los 369 millones de la primera legislatura, y los 242 de la segunda, han servido al Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre para realizar actuaciones en materia educativa, como la construcción y reforma de centros educativos; actuaciones en infraestructuras, como la construcción del Metro Ligero; actuaciones en el área de seguridad, con la incorporación de 70 nuevos efectivos BESCAM; actuaciones en materia sanitaria con la construcción de un nuevo Hospital público de referencia; y actuaciones en materia social como la concesión a casi 1.500 dependientes de la prestación solicitada y la creación de más de 400 plazas residenciales.
Apoyo a los empresarios y políticas activas de empleo Además, cabe destacar el respaldo que ha tenido siempre la Comunidad de Madrid con las políticas activas de empleo y con los emprendedores del municipio, que son los encargados de generar puestos de trabajo. Así, el Gobierno regional, a través de su Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, avaló por un importe de más de 14 millones de euros a 126 empresas de Pozuelo y destinó más de 1,1 millones de euros a ayudas concedidas a compañías en el ámbito de la innovación tecnológica, y a subvenciones a pymes y asociaciones del sector comercial.
Asimismo, el Gobierno regional ha destinado, solamente en Pozuelo, tres millones de euros en subvenciones a la formación profesional y a la financiación de talleres de empleo y a acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo.
La inversión en materia educativa ha sido durante la pasada legislatura de más de 104 millones de euros, y entre las últimas actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno regional destaca la construcción y posterior ampliación del colegio público de Infantil y Primaria Los Ángeles o la reforma del Instituto de Secundaria Camilo José Cela.
Metro ligero
Para la Comunidad de Madrid la mejora de las comunicaciones siempre ha sido una prioridad, no en vano durante la primera legislatura se realizaron 90 kilómetros nuevos de metro, entre los que se encuentran los 12,7 pertenecientes a los Metros Ligeros que unen Boadilla y Pozuelo con la capital, con una inversión total de casi 152 millones de euros.
Además, para mejorar la movilidad de los vecinos de este municipio del noroeste, la Comunidad de Madrid ha destinado 23 millones de euros para renovar la flota de autobuses con la incorporación de 38 nuevos vehículos dotados con pantallas de información a bordo. Además, con esta partida se ha reforzado el firme de las carreteras M-508 y M-503, se ha repuesto el de la M-511 y se ha soterrado la M-503, entre otras actuaciones.
También, el Gobierno regional continúa trabajando para mejorar las comunicaciones de los vecinos de Pozuelo y su entorno para lo que tiene previsto invertir 117 millones de euros para conectar las líneas C10 y C7 de Cercanías entre el Puente de los Franceses y Moncloa.
Nuevos efectivos BESCAM y mejora del 112 Por otro lado, para fomentar la seguridad ciudadana se han incorporado a la localidad 70 agentes de las Brigadas de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid (BESCAM), con una inversión total de 11 millones de euros durante la pasada legislatura. Continuando en materia de seguridad es importante recordar la inversión de 2,3 millones de euros que el Ejecutivo autonómico ha destinado en Pozuelo para la mejora de equipamientos del Centro de Emergencias Madrid 112, que redunda en el beneficio de la seguridad, no solo de este
municipio, sino de toda la región.
En lo que respecta a la sanidad, la Comunidad de Madrid garantiza todas las prestaciones asistenciales que requieran los vecinos de Pozuelo con la construcción del Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda) como centro hospitalario de referencia, y con los centros de Salud de Pozuelo Estación, de San Juan de la Cruz, y de Pozuelo Somosaguas.
Mejora de la calidad de vida de los mayores
Asegurar una buena calidad de vida de los mayores es también un prioridad para la Comunidad de Madrid y para eso ha destinado solo en Pozuelo 28,5 millones de euros para crear 404 plazas (344 de residencia y 60 de centro de día). Estas plazas se reparten en la Fundación San Diego y San Nicolás (43 plazas); Ballesol Pozuelo (121 plazas), Amma Pozuelo (180 residenciales y 40 de centro de día) y Centro de Día Las Praderas (20 plazas).
En lo que respecta a la dependencia se han recibido 1.876 solicitudes de las que el 86% han sido valoradas. En total hay 1.429 beneficiarios con derecho a prestación, y el 87% disfrutan de la prestación solicitada.
En la atención a personas con discapacidad intelectual y física, Pozuelo de Alarcón cuenta con 24 centros y 807 plazas, y el Ejecutivo autonómico ha contribuido desde 2003 con la aportación de más de 85 millones de euros.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS