Educación y Cultura

La Comunidad de Madrid cierra ESO y Bachillerato del IES San Juan de la Cruz de Pozuelo

12 de Abril de 2013. 18:32 - AMPA IES San Juan de la Cruz
twitter facebook whastapp

Compartir:

El próximo curso, todos los alumnos que cursan ESO y Bachillerato en el centro serán trasladados automáticamente al IES Gerardo Diego, también en Pozuelo, y que se convertirá en un centro masificado, con un ratio de 30 alumnos por aula y con hasta seis líneas en algunos cursos de secundaria. Durante varios años consecutivos, la Consejería de Educación ha denegado la solicitud del IES San Juan de la Cruz de convertirse en centro bilingüe, con la correspondiente reducción de nuevos alumnos procedentes de centros de primaria con esta calificación.
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección Territorial de Madrid-Oeste, ha comunicado oficialmente a la comunidad educativa de dos IES (Instituto de Enseñanza Secundaria) de Pozuelo de Alarcón (Madrid) la “reorganización” de enseñanzas entre ambos centros. Esto supone el traslado automático de unos 250 alumnos de ESO y Bachillerato del IES San Juan de la Cruz al IES Gerardo Diego, así como el de aproximadamente 140 alumnos de Ciclos Formativos de este centro al primero, que, a partir del próximo curso, se destinará exclusivamente a este tipo de enseñanza.

El cambio, comunicado por escrito* a los padres del IES San Juan de la Cruz el pasado día 22 de febrero -a instancias de la dirección del centro- aún no ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), aunque en todo momento se ha asegurado de que se trata de una “decisión en firme”.

El IES San Juan de la Cruz, que precisamente este año cumple 25 años de funcionamiento en la localidad madrileña, ocupa el puesto nº 18 entre los más de 300 existentes en la región, según avalan las evaluaciones externas realizadas por la propia Consejería de Educación, y ha recibido varias menciones honoríficas de las PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad), reconocidas también por la Consejería y las Universidades.

Educación cita el bajo número de alumnos como una de las razones para este traslado obligatorio. En los últimos años ha decrecido progresivamente el número de alumnos de Secundaria del centro, especialmente en 1º de la ESO, debido a la no concesión de la solicitud reiterada de enseñanza bilingüe. Esta circunstancia imposibilita el acceso de alumnos procedentes de centros de Primaria con dicha calificación, como los del CEIP Rosa de Luxemburgo de Aravaca, que tradicionalmente se matriculaban en el instituto y ahora son derivados al IES Camilo José Cela.

CEIPSO Príncipes de Asturias

Aunque otro de los argumentos dados por la Consejería para esta reorganización de enseñanzas ha sido la “optimización de recursos”, la Consejería de Educación y la propia Alcaldía de Pozuelo de Alarcón han decidido integrar la enseñanza secundaria en uno de los colegios públicos de la ciudad, el Príncipes de Asturias. A partir del curso que viene el centro será CEIPSO (Centro de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria), para lo que, según una resolución del 22 de noviembre de 2012, se destinarán 907.264,51€ a la “ampliación de 6 unidades de Secundaria más 2 laboratorios”.

De este edificio adicional, listo para funcionar en septiembre de este año, solo se utilizará una de las 6 nuevas aulas, para los alumnos que actualmente cursan 6º de Primaria en el colegio. En el presente curso, los niños y niñas que finalizaron Primaria en el CEIP Príncipes de Asturias, se incorporaron, en su mayoría, al IES San Juan de la Cruz para la enseñanza Secundaria.

Más gasto y menos calidad educativa

El “intercambio” de alumnos entre los IES San Juan de la Cruz y Gerardo Diego, además de requerir una partida extraordinaria de gastos para financiar las obras materiales para habilitar a ambos centros en dicha restructuración, supone la infrautilización de uno de ellos y la masificación del otro. En el San Juan de la Cruz, que se destinaría exclusivamente a los ciclos formativos, se quedarían sin utilizar muchas de las aulas que ahora ocupan los alumnos que abandonan el centro, si no se amplía la Formación Profesional que en él se imparte, así como muchas de las instalaciones habilitadas para los programas de Secundaria (aulas de música y plástica, taller de tecnología…) entre ellas el gimnasio, inaugurado hace apenas 3 años.

Por su parte, el IES Gerardo Diego que sumará estos nuevos alumnos a los que ahora tiene en ESO y Bachillerato, sufrirá una evidente masificación, alcanzando 6 líneas (número de grupos) en algunos cursos e incrementando considerablemente su ratio de alumnos por aula, para alcanzar los 30 o más establecidos oficialmente por la Comunidad de Madrid. Además, los alumnos procedentes del IES San Juan de la Cruz perderían los “desdobles” conseguidos por el centro en Matemáticas y Lengua (actualmente con un ratio de 12-15 alumnos en dichas asignaturas) - verbalmente existe el compromiso de mantener la extensión de dos horas de inglés -.

En el IES San Juan de la Cruz, el descontento y el desacuerdo es general, tanto entre los profesores (26 de ellos también reciben el “traslado forzoso” al otro instituto) como entre alumnos y padres, que han recibido esta noticia a “hechos consumados”, sin dar ninguna opción a la réplica y sin recibir explicación oficial alguna, más allá de la notificación recibida el 22 de febrero, enviada a instancias de la dirección del centro, que consideró que la comunicación de esta decisión no era de su competencia y pidió una por escrito a la Dirección Territorial de la Consejería de Educación.

La comunidad educativa del centro ha manifestado abiertamente su disconformidad en los encuentros celebrados en las últimas semanas por representantes educativos con el Claustro y con el AMPA del centro. A nivel individual y colectivo, algunos padres están enviando cartas dirigidas al Director Territorial, José Macias y a la propia Consejera Lucía Figar, para mostrar su protesta y exigir explicaciones. Según Jose V. Navarro, representante del AMPA San Juan de la Cruz “Haremos todo lo que esté en nuestras manos para intentar modificar esta decisión que consideramos injusta e injustificable y que impacta directa y negativamente en la calidad de la educación de nuestros hijos y de muchos otros jóvenes de Pozuelo”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo