Educación y Cultura

La alcaldesa inaugura el Belén gigante de Navidad instalado en el Ayuntamiento

12 de Diciembre de 2011. 11:40 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Alcaldesa, Paloma Adrados, ha inaugurado el tradicional Nacimiento que la Asociación de Belenistas y la Asociación Eslabón de Pozuelo de Alarcón instala en el Patio Segovia del Ayuntamiento, y que es de los más grandes del municipio, al ocupar una superficie de más de 48 metros cuadrados. Compuesto por más de 400 figuras, además de un centenar de edificaciones fabricadas a diversa escala, podrá ser visitado hasta el próximo 5 de enero, en horario de 10 a 21 horas, en la Casa Consistorial.
La Alcaldesa, Paloma Adrados, ha inaugurado el tradicional Nacimiento que la Asociación de Belenistas y la Asociación Eslabón de Pozuelo de Alarcón instala en el Patio Segovia del Ayuntamiento, y que es de los más grandes del municipio, al ocupar una superficie de más de 48 metros cuadrados. Compuesto por más de 400 figuras, además de un centenar de edificaciones fabricadas a diversa escala, podrá ser visitado hasta el próximo 5 de enero, en horario de 10 a 21 horas, en la Casa Consistorial.

Más de 80 belenistas han empleado unas 70 horas en realizar este Nacimiento, que siempre es el más visitado de Pozuelo. Desde la Navidad de 2006, cuando por primera vez se instaló en el patio Segovia del Ayuntamiento, el Nacimiento ha tenido más de 20.000 visitantes.

La alcaldesa ha explicado las características de este nacimiento, que cuenta con un gran realismo. La escenografía está realizada a partir de un entramado de madera y el empleo de corcho y musgo. Además, el Belén dispone de un sistema de luces preparado para producir los distintos ciclos: amanecer, día, atardecer y noche, y alberga un circuito continuo de agua que fluye por el río de 13 metros de longitud. Para este montaje se han utilizado unos 1.000 kilos de arena y se han colocado otros 1.000 kilos de piedra.

Adrados ha destacado del Belén que, como novedad en esta edición, incluye elementos emblemáticos, como una réplica del puente romano del Burgo de Osma y dos guiños a Pozuelo de Alarcón: una réplica de La Poza (lavadero público al que acudían las mujeres trabajadoras para lavar las ropas de la alta burguesía) y un huerto de lombardas (verdura que se plantaba tradicionalmente en el municipio).

La primer edil ha animado a los vecinos de Pozuelo y a todos los que visiten el municipio estos días, a conocer este Nacimiento, que es "una verdadera obra de arte”. En concreto, esta labor que realizan las dos asociaciones del municipio ha sido premiada en las últimas seis ediciones del Concurso de Belenes de la Comunidad de Madrid con cinco medallas de oro y una medalla de plata.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo