Municipio
La actual Avenida General Mola, en breve se llamará Avenida de Leopoldo Calvo- Sotelo
15 de Mayo de 2008. 09:27
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
Tras el reciente fallecimiento del ex presidente y vecino del municipio, Leopoldo Calvo- Sotelo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ha aprobado esta mañana, que una de las principales vías de acceso al municipio, desde Aravaca, reciba su nombre para así recordarle para siempre.
De este modo, la Avenida que actualmente se conoce como General Mola, pasará a llamarse en breve, Avenida de Leopoldo Calvo -Sotelo.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento así lo ha aprobado esta mañana.
Tras el reciente fallecimiento del ex presidente y vecino del municipio, Leopoldo Calvo- Sotelo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ha aprobado esta mañana, que una de las principales vías de acceso al municipio, desde Aravaca, reciba su nombre para así recordarle para siempre.
De este modo, la Avenida que actualmente se conoce como General Mola, pasará a llamarse en breve, Avenida de Leopoldo Calvo -Sotelo.
Biografía
Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo, nacido en Madrid en 1926, fue presidente del Gobierno en los años 1981 y 1982, pero no fue elegido en las urnas, sino que sustituyó a Adolfo Suárez tras la dimisión de éste y fue sustituido por Felipe González.
Ingeniero de Caminos, Calvo Sotelo ostentó la presidencia de Renfe entre 1967 y 1968 y fue procurador en Cortes en representación de los empresarios del Sindicato de Industrias Químicas en 1971. Durante el primer Gobierno de la Monarquía -entre diciembre de 1975 y julio de 1976-, ocupó el cargo de ministro de Comercio, mientras que durante los Gobiernos de Alfonso Suárez se encargó de las carteras de Obras Públicas, Relaciones con la Comunidad Europea, además de ser vicepresidente segundo encargado de Asuntos Económicos.
Tras la dimisión de Suárez, fue investido presidente del Gobierno, aunque necesitó de una segunda votación en el pleno del Congreso, que le otorgó el cargo el 25 de febrero de 1981, dos días después de que el intento golpista del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero interrumpiera la segunda votación de la investidura del candidato.
Fracasada la intentona golpista, la sesión de investidura continuó el 25 de febrero y el candidato obtuvo la mayoría absoluta. De esta forma, Leopoldo Calvo -Sotelo se convirtió en el primer presidente tanto en no ser elegido a través de las urnas como en necesitar una segunda votación para su elección.
Durante su mandato, una de las decisiones más destacadas que tomó fue la entrada de España en la OTAN.
Leopoldo Calvo -Sotelo fue presidente del Ejecutivo hasta 1982, año en el que se produjo la victoria electoral del PSOE. Después, fue elegido miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en 1983 y eurodiputado en 1986, integrado en el Partido Popular Europeo.
Hace más de 40 años, Calvo- Sotelo se instaló junto a su mujer, Pilar Ibáñez- Martín y sus ocho hijos a vivir en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
Tras el reciente fallecimiento del ex presidente y vecino del municipio, Leopoldo Calvo- Sotelo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ha aprobado esta mañana, que una de las principales vías de acceso al municipio, desde Aravaca, reciba su nombre para así recordarle para siempre.
De este modo, la Avenida que actualmente se conoce como General Mola, pasará a llamarse en breve, Avenida de Leopoldo Calvo -Sotelo.
Biografía
Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo, nacido en Madrid en 1926, fue presidente del Gobierno en los años 1981 y 1982, pero no fue elegido en las urnas, sino que sustituyó a Adolfo Suárez tras la dimisión de éste y fue sustituido por Felipe González.
Ingeniero de Caminos, Calvo Sotelo ostentó la presidencia de Renfe entre 1967 y 1968 y fue procurador en Cortes en representación de los empresarios del Sindicato de Industrias Químicas en 1971. Durante el primer Gobierno de la Monarquía -entre diciembre de 1975 y julio de 1976-, ocupó el cargo de ministro de Comercio, mientras que durante los Gobiernos de Alfonso Suárez se encargó de las carteras de Obras Públicas, Relaciones con la Comunidad Europea, además de ser vicepresidente segundo encargado de Asuntos Económicos.
Tras la dimisión de Suárez, fue investido presidente del Gobierno, aunque necesitó de una segunda votación en el pleno del Congreso, que le otorgó el cargo el 25 de febrero de 1981, dos días después de que el intento golpista del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero interrumpiera la segunda votación de la investidura del candidato.
Fracasada la intentona golpista, la sesión de investidura continuó el 25 de febrero y el candidato obtuvo la mayoría absoluta. De esta forma, Leopoldo Calvo -Sotelo se convirtió en el primer presidente tanto en no ser elegido a través de las urnas como en necesitar una segunda votación para su elección.
Durante su mandato, una de las decisiones más destacadas que tomó fue la entrada de España en la OTAN.
Leopoldo Calvo -Sotelo fue presidente del Ejecutivo hasta 1982, año en el que se produjo la victoria electoral del PSOE. Después, fue elegido miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en 1983 y eurodiputado en 1986, integrado en el Partido Popular Europeo.
Hace más de 40 años, Calvo- Sotelo se instaló junto a su mujer, Pilar Ibáñez- Martín y sus ocho hijos a vivir en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS