Municipio

Entrevistamos a "Boss and Over" una joven banda de Pozuelo con mucho futuro

8 de Mayo de 2014. 11:53 - InfoPozuelo.com
twitter facebook whastapp

Compartir:

Boss and over es una joven banda de Pozuelo de Alarcón de funk-rock que fusiona estilos como el swing, el latin, el jazz o el soul. En su corta trayectoria ya han sido premiados en el Wolfest, como la banda novel con más futuro, y Musicópolis, como el quinto mejor concierto del año. Hemos conocido a sus integrantes que nos han contado su historia y sus nuevos proyectos.

Boss and Over es una joven banda de Pozuelo de Alarcón que fusiona estilos como el swing, el latin, el jazz o el soul. En su corta trayectoria ya han sido premiados en el Wolfest, como la banda novel con más futuro, y Musicópolis, como el quinto mejor concierto del año. Hemos conocido a sus integrantes que nos han contado su historia y sus nuevos proyectos.

-¿Sois todos vecinos de Pozuelo? 

De los cinco que somos, todos vivimos en pozuelo menos Sandra, la cantante, que vive en Boadilla del Monte. 

- ¿Cómo os conocisteis?

Jorge Vallejo, el batería, y Jacobo Lansac, el bajista,  se conocen de toda la vida del colegio Escolapios de Pozuelo. Jorge luego se cambió al instituto Camilo José Cela, donde conoció a Ángel Cáceres (guitarrista). La prima de Sandra de la Portilla (cantante) era un amiga común de Jorge y Jacobo, y en cuanto la conocieron hicieron muy buenas migas. Por último Guillermo Sánchez (saxofonista) era amigo de Ángel y compañero de otro grupo.

-Provenís de estilos musicales muy diferentes...

A nosotros nos gusta la música en general sin fronteras de estilos y siempre que tocamos lo que hacemos es improvisar. Componemos improvisando, y si en medio de una improvisación se cuela algo de un estilo que no esperábamos, no lo desechamos, trabajamos con ello hasta que encaja. Cuando escuchamos música nos gusta disfrutar desde ritmos latinos hasta el metal más brutal pasando por el jazz, el soul, el funk o cualquier estilo siempre que esté bien hecho. Quizás nos repugne el reggetón, porque no existe reggetón bien hecho, pero nada más, nadie es perfecto.

- ¿Cómo surgió la idea de uniros para crear Boss and Over?

Jorge y Jacobo tocaban juntos (y aún siguen) en otra banda de Pozuelo que se llama Bizarre Mind, que tocan una especie de thras metal progresivo, y empezaron a quedar para improvisa haciendo cosas de otros estilos variados. Paralelamente, Ángel y Jorge quedaban también para improvisar, y un buen día empezaron a reunirse los tres para improvisar y divertirse. Hicieron algunas pruebas con diferentes cantantes, pero los resultados no fueron muy buenos. Después de algunos meses, las casualidades de la vida, o más bien su prima, llevaron a Sandra a un ensayo de estos tres, y en cuanto escucharon su voz decidieron que no había otra cantante posible más que ella para su pequeño proyecto. Por último, la incorporación de Sánchez se debió a que éste y Ángel tocaban juntos en Sin Konzienzia, banda de ska-reggae de Aravaca. Vino a improvisar con los demás a algunos ensayos, y nos pareció que el sonido del saxo le daba el color que le faltaba a la banda.

-¿Cuales han sido vuestras inspiraciones? ¿Qué bandas nacionales o internacionales tomáis como referencia?

A la hora de componer no nos inspiramos en nada, es decir. No buscamos sonar como ninguna banda. Esto es, como ya hemos dicho porque componemos improvisando. Pero evidentemente, cuando improvisamos cada uno está totalmente influenciado por la música que escucha, y por eso la improvisación de cinco mentes tan interesante, porque es como la confluencia de cinco ríos con aguas de diferentes colores, que dan lugar a un río más grande en el que se entrelazan pinceladas de diferentes estilos, pero siempre buscando una especie de unidad, que aún no somos capaces de definir con palabras. Si tuviéramos que citar música que escuchamos podríamos decir, desde Pantera hasta Frank Zappa pasando por Areta Franklin, Juan Rozoff, Pink Floyd, Mr.Bungle, Hermeto Pascoal… y una infinidad de grupos más.

-Ya habéis conseguido sacar un disco a la venta: Preludio en Funk Menor. ¿Cómo ha sido el proceso? ¿Qué es lo más complicado?

Partiendo desde el día que conseguimos el dinero necesario, como premio del concurso Wolfest la primera fase fue la pre-producción. Consistió en darle la forma final a todos los temas. Muchas horas de ensayo, de tocar mil veces los temas fijándose en cada uno de los instrumentos y en todos en conjunto aparte de un arduo trabajo que exigió el perfeccionamiento de las letras hasta su forma final.

La segunda fase del proceso fue la grabación del disco en sí. Grabamos en los estudios A.C.R.O.L.A. de Aravaca (Rosa de Luxemburgo), con el Técnico y amigo Sergio Plaza Martín (DJ Maos). Fue mes y medio de sesiones de grabación de casi 8 horas, en las que estábamos siempre presentes los 5 miembros, aunque en cada momento sólo se grabara uno de los instrumentos. Esta fase fue muy interesante porque fue como desglosar nuestras canciones hasta lo más básico, instrumento por instrumento, e ir construyéndolas de nuevo.

Por último, la tercera fase (post-producción) consistió en escuchar las mezclas que Maos nos iba enseñando, y tomar decisiones acerca del sonido de la banda. Paralelamente, a lo largo de esta fase, hubo muchísimo trabajo para el diseño del libreto, la portada, y todas las imágenes que iba a haber en el formato físico del CD. Esta fase habría sido imposible si no hubiésemos contado con la inestimable ayuda de Jaime Barlett, Oscar San Juan y César Gutiérrez.

-¿Cómo trabajáis la composición de las canciones? ¿Cada uno de vosotros tiene un rol muy definido o todos participáis de todo?

Normalmente, alguno de nosotros trae una pequeña idea inicial, que puede durar desde 5 segundos hasta 5 minutos. Sobre esa idea, improvisamos todos, cada uno tocando su instrumento. Lo bonito de cuando improvisamos cualquiera puede dar ideas sobre cualquier instrumento. Es decir, que aunque Jorge, por ejemplo, toque la batería, él puede dar ideas sobre cómo quiere que suene el bajo o la guitarra o proponer unos coros, y como él, eso lo podemos hacer todos. Así que aunque cada uno toca un instrumento, todos componemos con todos los instrumentos. Todos nos damos ideas entre todos y la composición es siempre un hijo de los cinco.

-En vuestros directos mezcláis la música con el humor, uno de los puntos que sumaron para que fuerais premiados como uno de los mejores conciertos de 2013. Contadnos un poco, ¿cómo es vuestro espectáculo?

Nuestro espectáculo es dinámico, enérgico y sorprendente. No nos cortamos a la hora de hablar con la gente y tratamos de mantener el contacto con el público durante todo el concierto. Intentamos que, al igual que nos preocupamos por ensayar el aspecto exclusivamente musical, la dimensión visual y narrativa de cada concierto sea algo meditado y que acompañe a la música.

-Qué consejo daríais a los vecinos de Pozuelo que se están iniciando en el mundo de la música...

Que le echen horas y que se lo monten por su cuenta. Que no dejen que nadie les diga lo que pueden conseguir y lo que no, y que se fijen sus propios objetivos.

-¿Cuales son vuestras próximas actuaciones? 

Tenemos previstos 3 conciertos importantes en Madrid: Sábado 10 de Mayo, en la sala Mowi de Brunete, otro el 22 de Mayo en la Sala Moe junto a Million Dollar Mercedes Band (un grupo de música balcánica formado por músicos de nacionalidades variadas), y otro el día 30 de Mayo en la sala Juglar de Lavapiés junto a Baraka (un grupo de rock progresivo japonés que está haciendo gira por España). En verano estaremos girando por distintas ciudades del país, pero podéis informaros más en www.bossandover.com, o buscarnos por Facebook o Twitter, donde anunciamos todos nuestros conciertos.

- ¿Os veremos por Pozuelo pronto?

Por ahora no tenemos previsto ningún concierto más en Pozuelo

- Nos podéis adelantar qué nos depara en el futuro Boss and Over

Nuevas canciones, nuevos videoclips y muchos conciertos por todo el país. Tenemos la inquietud de salir fuera también, como nuestros amigos de Alpargata, y buscar fortuna. En Agosto, avisamos, estaremos por Andalucía dando conciertos junto al mar. Boss and Over don’t stop.

- Encantados de haberos conocido, ¡os seguiremos la pista!

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo