Política
Enrique López Álvarez: Aquí hay PRISMA encerrado
26 de Diciembre de 2011. 12:36
- Nota de Prensa UPyD Pozuelo
El pasado 23 de noviembre, el Ayuntamiento de Pozuelo pidió a la Dirección General de Cooperación con la Administración Local de la actuación Urbanización del Barrio de la Estación de Pozuelo de Alarcón.
Esta remodelación, además de ser una necesidad puesta de manifiesto reiteradamente por los vecinos y comerciantes del barrio, estaba destinada a revitalizar la zona.
El pasado 23 de noviembre, el Ayuntamiento de Pozuelo pidió a la Dirección General de Cooperación con la Administración Local de la actuación Urbanización del Barrio de la Estación de Pozuelo de Alarcón.
Esta remodelación, además de ser una necesidad puesta de manifiesto reiteradamente por los vecinos y comerciantes del barrio, estaba destinada a revitalizar la zona.
Se tenía que haber llevado a efecto en el período 2008-2011, y en su lugar, el Ayuntamiento ha pedido que se realicen 14 actuaciones en distintas zonas del municipio.
Estos cambios han dado lugar a dos preguntas dirigidas al Pleno Ordinario de diciembre, celebrado el día 23, formuladas por UPyD.
Con la primera pregunta queríamos conocer las razones del abandono de la actuación inicial ha aclarado Enrique López Álvarez, Concejal de dicha formación política y con la segunda cuál es el importe asignado a cada una de las 14 actuaciones del nuevo Plan PRISMA.
Según la respuesta de la Junta de Gobierno, la baja de la actuación se ha justificado por no perjudicar al comercio, y porque los nuevos programas propuestos permitirán ahorros en la factura eléctrica.
El Concejal de Obras y Servicios no nos ha facilitado el dato desglosado que le hemos pedido explica López con extrañeza y no parece de recibo que no se haya encontrado en cuatro años un hueco para realizarla como estaba prevista, y menos aún que se sustituya por actuaciones en Somosaguas (6 actuaciones), Montegancedo, Montealina y otras urbanizaciones de alto nivel adquisitivo, alguna de las cuales, por cierto, no son accesibles a los ciudadanos y tienen entidades de conservación que son las que deben asumir esos costes.
Hace falta que se expliquen bien las cosas si no quieren que pensemos que hay gato (o PRISMA) encerrado remacha el Concejal de UPyD.
Esta remodelación, además de ser una necesidad puesta de manifiesto reiteradamente por los vecinos y comerciantes del barrio, estaba destinada a revitalizar la zona.
Se tenía que haber llevado a efecto en el período 2008-2011, y en su lugar, el Ayuntamiento ha pedido que se realicen 14 actuaciones en distintas zonas del municipio.
Estos cambios han dado lugar a dos preguntas dirigidas al Pleno Ordinario de diciembre, celebrado el día 23, formuladas por UPyD.
Con la primera pregunta queríamos conocer las razones del abandono de la actuación inicial ha aclarado Enrique López Álvarez, Concejal de dicha formación política y con la segunda cuál es el importe asignado a cada una de las 14 actuaciones del nuevo Plan PRISMA.
Según la respuesta de la Junta de Gobierno, la baja de la actuación se ha justificado por no perjudicar al comercio, y porque los nuevos programas propuestos permitirán ahorros en la factura eléctrica.
El Concejal de Obras y Servicios no nos ha facilitado el dato desglosado que le hemos pedido explica López con extrañeza y no parece de recibo que no se haya encontrado en cuatro años un hueco para realizarla como estaba prevista, y menos aún que se sustituya por actuaciones en Somosaguas (6 actuaciones), Montegancedo, Montealina y otras urbanizaciones de alto nivel adquisitivo, alguna de las cuales, por cierto, no son accesibles a los ciudadanos y tienen entidades de conservación que son las que deben asumir esos costes.
Hace falta que se expliquen bien las cosas si no quieren que pensemos que hay gato (o PRISMA) encerrado remacha el Concejal de UPyD.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS