Medio Ambiente

En el Día Internacional del Medio Ambiente, grandes y pequeños podrán divertirse y aprender en Pozuelo

2 de Junio de 2009. 17:45 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El próximo sábado 6 de junio de 11 a 14 horas en el parque Prados de Torrejón, tendrá lugar la celebración del Día Internacional por el Medio Ambiente a través de divertidos y diversos talleres, actuaciones y actividades en general. De este modo la concejalía de Medio Ambiente y Obras que dirige la concejal Mónica García Molina, ha programado para este día, multitud de actos en los que niños, jóvenes y mayores además de divertirse, conocerán y aprenderán a valorar más y mejor el Medio Ambiente.
· Con motivo de este día internacional, la concejalía de Medio Ambiente y Obras, ha organizado una interesante jornada de actividades y propuestas donde el Medio Ambiente, el ocio y la concienciación son los protagonistas

· El Parque Forestal de Somosaguas será otro de los escenarios donde se desarrolle una de las actividades de este día. Así, a lo largo de la mañana tendrá lugar la suelta de un cernícalo, que tras su periodo de recuperación en manos de Grefa, será liberado para disfrutar de este gran paraje natural y municipal

El próximo sábado 6 de junio de 11 a 14 horas en el parque Prados de Torrejón, tendrá lugar la celebración del Día Internacional por el Medio Ambiente a través de divertidos y diversos talleres, actuaciones y actividades en general.

De este modo la concejalía de Medio Ambiente y Obras que dirige la concejal Mónica García Molina, ha programado para este día, multitud de actos en los que niños, jóvenes y mayores además de divertirse, conocerán y aprenderán a valorar más y mejor el Medio Ambiente.

Para ello, se instalarán cinco carpas en las que se llevarán a cabo distintas demostraciones.
Se entregará a todos los asistentes una planta, habrá globos para los más pequeños; se harán actuaciones y actividades para todos como talleres y actividades didácticos, entre otros y todos ellos relacionados con el Medio Ambiente y a través de monitores especializados.

Estos son por ejemplo:

-“Taller de huellas de animales” en el que se enseñará a conocer la presencia de determinadas especies en un hábitat mediante las huellas que aparecen sobre el sustrato.
-Talleres de reciclaje: “Mi cartera la hago yo”. Se realizarán con papel de periódico. “Juguetes nuevos con cosas viejas”. Se harán juguetes con materiales de desecho que los participantes aporten.
- “Taller de pintura de cara”. Consiste en la caracterización de las manos o de la cara con elementos relacionados con el medio ambiente.

Asimismo, se podrá disfrutar de una exposición de carteles y fotografías de la ONG “Geólogos sin Fronteras” en la que se informará de la necesidad de ahorrar agua puesto que es un recurso natural indispensable.
Los asistentes podrán visitar un corral con diversos animales como cabritas, búhos, cerditos, crías de gamos.

Además, el Parque Forestal de Somosaguas servirá de escenario para otra de las actividades programadas. A lo largo de la mañana (previsto para las 11.30 horas) tendrá lugar la suelta de un precioso cernícalo que tras su periodo de recuperación en manos de Grefa (es una ONG que, entre otros, destaca por su Centro de Recuperación de Fauna Salvaje. A lo largo de su existencia ha atendido a más de 10.000 animales salvajes, los cuales han ingresado por diversas causas. Allí se les ofrecen los cuidados necesarios para poder ser liberados posteriormente). Así, este cernícalo sobrevolará las 150 hectáreas de este gran paraje natural y municipal.

Por otra parte, destacar que los voluntarios de Medio Ambiente, que habitualmente colaboran en todas las actividades que promueve la concejalía también estarán presentes en esta jornada para participar activamente en todas las tareas que se realicen.

De este modo, desde la concejalía de Medio Ambiente y Obras “hemos querido organizar estos actos para que a través de las distintas actividades los vecinos de Pozuelo, de una forma divertida, tomen conciencia de lo importante que es cuidar del Medio Ambiente, así como enseñarles que con pequeños gestos, cotidianos en nuestro día a día, contribuyamos todos a respetar nuestro entorno natural”, ha comentado la concejal, Mónica García Molina. Por ello, anima a todos los pozueleros a “pasar en familia un buen rato y disfrutando del Medio Ambiente”.

EL MEDIO AMBIENTE ES UNA PRIORIDAD MUNICIPAL
La conservación del Medio Ambiente es una prioridad en la gestión municipal del Ayuntamiento de Pozuelo y por ello se va a dar a este día, tan señalado internacionalmente, el protagonismo que merece.
No obstante, hay que destacar que desde la concejalía se realiza una gran labor para proteger el Medio Ambiente. Así lo destaca la concejal Mónica García Molina “la actividad es inagotable ya que desarrollamos desde la labor de mantenimiento de la amplísima superficie “verde” que los vecinos de Pozuelo tenemos el privilegio de disfrutar, hasta la infatigable labor de mantener nuestras calles limpias, recogiendo a su vez, todo aquello que ya no nos es útil en casa, procurando hacerlo con el mayor esmero que permita reutilizar y reciclar todo lo posible”.
Por otra parte y en materia de concienciación la concejalía realiza “cada vez mayor hincapié en la lucha contra el cambio climático, fomentando actuaciones que favorezcan la eficiencia energética”.

En definitiva comenta “dentro de nuestras posibilidades, remodelamos y creamos zonas verdes, instalamos nuevas infraestructuras, emitimos numerosos informes ambientales sobre los diversos impactos ambientales de las actividades que se desarrollan en el municipio, velamos por evitar cualquier incendio y en general por el cumplimiento de la ley, y así, desarrollamos innumerables actuaciones que nos ocupan día a día con el objetivo de mantener y mejorar la calidad de vida en Pozuelo”.

ZONAS VERDES DE POZUELO
Además de espacios forestales tan característicos como el Parque Forestal de Somosaguas, el de Valladares, el Monte de Pozuelo y el Monte Gancedo, Pozuelo cuenta con una Red Verde de Comunicación Urbana con una longitud de unos 34 kilómetros con praderas, arbolado, flores y arbustos que contribuyen al bienestar de sus vecinos.
Estos son: 45 parques públicos, más de 60 unidades de zonas ajardinadas y 11 zonas forestales, en definitiva, casi 1.000 hectáreas de zonas verdes, unos 100 metros cuadrados por habitante.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo