Municipio

El TSJM confirma la gestión del Ayuntamiento de Pozuelo en la cesión de parcela al Hospital Quirón

30 de Septiembre de 2009. 09:51 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado desestimar el recurso contenciosos-administrativo interpuesto por el Grupo Municipal Socialista en contra del acuerdo del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, por el que se aprobó el Pliego de Condiciones para la constitución de un derecho de superficie sobre la parcela EP-1-1- del API 4.6.03 (antiguo Plan Parcial “Parque Arroyo Merques”) para la construcción de un complejo hospitalario (hoy en día Hospital Quirón) y un aparcamiento subterráneo rotatorio de uso público.
· La sentencia es firme al comprobarse que ésta es una opción plenamente lícita y conforme con el ordenamiento jurídico.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado desestimar el recurso contenciosos-administrativo interpuesto por el Grupo Municipal Socialista en contra del acuerdo del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, por el que se aprobó el Pliego de Condiciones para la constitución de un derecho de superficie sobre la parcela EP-1-1- del API 4.6.03 (antiguo Plan Parcial “Parque Arroyo Merques”) para la construcción de un complejo hospitalario (hoy en día Hospital Quirón) y un aparcamiento subterráneo rotatorio de uso público.

Para dicha construcción se decidió la adjudicación del contrato por procedimiento abierto y concurso que se confirma por ajustarse al ordenamiento jurídico. De hecho, el objeto del contrato es la constitución de un derecho de superficie con una duración máxima de 75 años sobre dicha parcela para la construcción de lo anteriormente expuesto. No obstante, según la sentencia, que es firme, esta es una opción plenamente lícita y conforme con el ordenamiento jurídico la utilización de entidades locales y concretamente por el Ayuntamiento.

Además en la sentencia se concreta que “no nos encontramos ante un contrato de redacción de proyectos y de ejecución como pretenden los recurrentes, sino ante la constitución de un derecho real de superficie permitida por el ordenamiento jurídico, y cuya naturaleza jurídica es la de un contrato administrativo especial dada su finalidad pública”.

Ante esta sentencia, la concejal de Presidencia, Yolanda Estrada afirma que “con esta sentencia en firme, el Ayuntamiento ha demostrado, una vez más, la total transparencia de su gestión y que constantemente es puesta en duda por el grupo de la oposición”. Además señala que “con esta actitud, lo que hace el Grupo Municipal Socialista no es más que confundir y generar dudas a los vecinos del municipio, además de generar un coste adicional al Ayuntamiento, con dinero de todos, al tener que recurrir ante los tribunales”. Por ello “les invito a que antes de recurrir y poner en duda la legalidad de los actos municipales, ejerzan su labor de oposición correctamente, informándose como es menester de todos los procedimientos”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo