Política
El PSOE propone bonificaciones para personas desempleadas y para los jóvenes
23 de Julio de 2009. 13:51
- Nota de prensa PSOE Pozuelo
Pensamos que desde el Ayuntamiento hay que apoyar a estos colectivos, máxime en momentos de crisis como los que estamos viviendo actualmente afirmó la Portavoz socialista en el consistorio, Eva Izquierdo, pero desgraciadamente el PP nuevamente vuelve a
darles la espalda.
El PP rechazó en el último pleno de julio la propuesta de los socialistas para bonificar las actividades y la práctica del deporte a los jóvenes y a las personas que se encuentran en situación de desempleo.
Los socialistas presentaron una serie de propuestas (entre las que destacan las bonificaciones a personas en desempleo y a los jóvenes) a incluir en la Ordenanza de precios públicos de deportes cuya modificación se aprobó el pasado 17 de julio con los votos exclusivos de los representantes
del Partido Popular. Pensamos que desde el Ayuntamiento hay que apoyar a estos colectivos, máxime en momentos de crisis como los que estamos viviendo actualmente afirmó la Portavoz socialista en el consistorio, Eva Izquierdo, pero desgraciadamente el PP nuevamente vuelve a
darles la espalda.
La indignación de los concejales del PSOE fue mayúscula cuando el Concejal de Deportes y Portavoz adjunto del PP, Nacho Costa, espetó que si también pensaban proponer pagar las cañas a los parados, para luego afirmar rotundamente que los parados son un problema del gobierno.
Nos parece una frivolidad y una falta de respeto, este tipo de comentarios define muy bien a este concejal.
Es indigno de un cargo público hacer semejantes afirmaciones y comparaciones, lo menos que puede hacer es pedir disculpas, lamentó Izquierdo. Ya nos parece ridículo afirmar que bonificar a los menores de 18 años y a los parados supondría un descenso muy importante de los ingresos, por lo que se desajustarían los presupuestos; hay gimnasios privados que tienen descuento para las personas desempleadas y sin embargo para el Ayuntamiento supondría un desajuste presupuestario lamentó la Portavoz socialista.
El objetivo de las propuestas socialistas es favorecer un mejor acceso a la práctica deportiva de nuestros vecinos, y ayudar a aquellos colectivos que más apoyo necesitan, como son los menores de 18 años o los desempleados
Sin embargo, los socialistas se mostraron satisfechos con el hecho de que nuestra propuesta para bonificar al acompañante de una persona con discapacidad reconocida, fue por fin aprobada, se trata de una reivindicación que el Grupo Municipal viene demandando desde hace años con el fin
de que el acompañante de personas con discapacidad no tenga que pagar por entrar en las instalaciones, lo que suponía un impedimento más a salvar a la hora de hacer deporte para este colectivo.
Esta Ordenanza trae implícita una disminución de los derechos de los vecinos, al no incluir en el abono el acceso libre al tenis y la piscina, pues ahora resulta que más que un deporte son una actividad de tiempo libre, ironizó la portavoz socialista.
Otra cuestión que suscitó polémica, es que la Ordenanza deja abierta la posibilidad a que se apliquen distintas tarifas, según cuál sea el modelo de gestión en los centros deportivos municipales, por lo que las instalaciones deportivas no gestionadas directamente por el Ayuntamiento pueden tener tarifas y precios diferentes. Los socialistas también llevaban una propuesta para garantizar en todas las dependencias deportivas municipales el mismo precio y la misma calidad en el servicio. Esta propuesta desgraciadamente también fue rechaza por el PP, concluyó su Portavoz, Eva Izquierdo.
Los socialistas presentaron una serie de propuestas (entre las que destacan las bonificaciones a personas en desempleo y a los jóvenes) a incluir en la Ordenanza de precios públicos de deportes cuya modificación se aprobó el pasado 17 de julio con los votos exclusivos de los representantes
del Partido Popular. Pensamos que desde el Ayuntamiento hay que apoyar a estos colectivos, máxime en momentos de crisis como los que estamos viviendo actualmente afirmó la Portavoz socialista en el consistorio, Eva Izquierdo, pero desgraciadamente el PP nuevamente vuelve a
darles la espalda.
La indignación de los concejales del PSOE fue mayúscula cuando el Concejal de Deportes y Portavoz adjunto del PP, Nacho Costa, espetó que si también pensaban proponer pagar las cañas a los parados, para luego afirmar rotundamente que los parados son un problema del gobierno.
Nos parece una frivolidad y una falta de respeto, este tipo de comentarios define muy bien a este concejal.
Es indigno de un cargo público hacer semejantes afirmaciones y comparaciones, lo menos que puede hacer es pedir disculpas, lamentó Izquierdo. Ya nos parece ridículo afirmar que bonificar a los menores de 18 años y a los parados supondría un descenso muy importante de los ingresos, por lo que se desajustarían los presupuestos; hay gimnasios privados que tienen descuento para las personas desempleadas y sin embargo para el Ayuntamiento supondría un desajuste presupuestario lamentó la Portavoz socialista.
El objetivo de las propuestas socialistas es favorecer un mejor acceso a la práctica deportiva de nuestros vecinos, y ayudar a aquellos colectivos que más apoyo necesitan, como son los menores de 18 años o los desempleados
Sin embargo, los socialistas se mostraron satisfechos con el hecho de que nuestra propuesta para bonificar al acompañante de una persona con discapacidad reconocida, fue por fin aprobada, se trata de una reivindicación que el Grupo Municipal viene demandando desde hace años con el fin
de que el acompañante de personas con discapacidad no tenga que pagar por entrar en las instalaciones, lo que suponía un impedimento más a salvar a la hora de hacer deporte para este colectivo.
Esta Ordenanza trae implícita una disminución de los derechos de los vecinos, al no incluir en el abono el acceso libre al tenis y la piscina, pues ahora resulta que más que un deporte son una actividad de tiempo libre, ironizó la portavoz socialista.
Otra cuestión que suscitó polémica, es que la Ordenanza deja abierta la posibilidad a que se apliquen distintas tarifas, según cuál sea el modelo de gestión en los centros deportivos municipales, por lo que las instalaciones deportivas no gestionadas directamente por el Ayuntamiento pueden tener tarifas y precios diferentes. Los socialistas también llevaban una propuesta para garantizar en todas las dependencias deportivas municipales el mismo precio y la misma calidad en el servicio. Esta propuesta desgraciadamente también fue rechaza por el PP, concluyó su Portavoz, Eva Izquierdo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS