Política
EL PSOE propone al Pleno que inste a la Comunidad Madrid para que aplique la Ley de Dependencia
17 de Octubre de 2007. 18:46
- Nota de Prensa PSOE Pozuelo
La Portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Eva Izquierdo, anunció que el PSOE va a proponer hoy que el Pleno de Ayuntamiento "inste a la Comunidad de Madrid a que cumpla con su obligación y desarrolle la Ley de Dependencia".
La Portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Eva Izquierdo, anunció que el PSOE va a proponer hoy que el Pleno de Ayuntamiento "inste a la Comunidad de Madrid a que cumpla con su obligación y desarrolle la Ley de Dependencia".
Hace casi un año las Cortes Generales aprobaron la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las Personas en situación de Dependencia. Esta ley impulsada por el Gobierno de España, que preside José Luís Rodríguez Zapatero garantiza la autonomía personal de aquellas personas que no pueden valerse por sí mismas y establece un derecho universal y subjetivo que garantiza atención y cuidados a aquellas personas que necesitan ayuda para las actividades básicas de la vida diaria. Según la Constitución española el desarrollo de esta ley corresponde a las Comunidades Autónomas "el desarrollo y aplicación de la Ley está siendo entorpecida por la Comunidad de Madrid presidida por Esperanza Aguirre, que lamentablemente antepone sus intereses partidistas frente al interés general" lamentó la Portavoz del PSOE, Eva Izquierdo.
El plan de despliegue de la ley que en 2007 tendrán garantizada la atención las personas evaluadas como grandes dependientes (Grado 3, niveles 1 y 2). Se calcula que en la Comunidad de Madrid Residen más de 23.000 personas en situación de Gran Dependencia, que ya deberían haber sido evaluadas y que ya deberían estar percibiendo las prestaciones que según le Ley les corresponden.
"Cada mes que transcurre sin que la Comunidad cumpla con su obligación y realice las valoraciones a estas persona, más de 23.000 familias madrileñas ven vulnerados los derechos que les reconoce la Ley de Dependencia. Cada mes que pasa más de 23.000 familias pierden la posibilidad de percibir prestaciones económicas de hasta 780 para asistencia personalizada o para el pago de servicios que requieran, hasta 487 para cuidados en el entorno familiar" afirmó la Portavoz del PSOE.
El Gobierno de España tiene ya reservado 23,4 millones euros, a la espera de recibir los datos de evaluación de la Comunidad de Madrid, para garantizar la atención de los más de 23.000 madrileños en situación de Dependencia Grado 3.
Los socialistas han propuesto que el Ayuntamiento Pleno inste a la Comunidad de Madrid a que aplique la Ley de dependencia y cese su actitud de hostilidad a las leyes impulsadas por el Gobierno de España. "Vamos a pedir al Sr. Alcalde de Pozuelo que se dirija a Esperanza Aguirre, para que abandone su boicot al Gobierno de España, con esta actitud de confrontación permanente, la Comunidad de Madrid está impidiendo que 23.000 madrileños dependientes en grado máximo puedan estar ya beneficiándose de esta Ley, esperamos hoy poder contar el apoyo del Alcalde en un asunto tam importante para nuestros vecinos", concluyó Eva Izquierdo.
Hace casi un año las Cortes Generales aprobaron la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las Personas en situación de Dependencia. Esta ley impulsada por el Gobierno de España, que preside José Luís Rodríguez Zapatero garantiza la autonomía personal de aquellas personas que no pueden valerse por sí mismas y establece un derecho universal y subjetivo que garantiza atención y cuidados a aquellas personas que necesitan ayuda para las actividades básicas de la vida diaria. Según la Constitución española el desarrollo de esta ley corresponde a las Comunidades Autónomas "el desarrollo y aplicación de la Ley está siendo entorpecida por la Comunidad de Madrid presidida por Esperanza Aguirre, que lamentablemente antepone sus intereses partidistas frente al interés general" lamentó la Portavoz del PSOE, Eva Izquierdo.
El plan de despliegue de la ley que en 2007 tendrán garantizada la atención las personas evaluadas como grandes dependientes (Grado 3, niveles 1 y 2). Se calcula que en la Comunidad de Madrid Residen más de 23.000 personas en situación de Gran Dependencia, que ya deberían haber sido evaluadas y que ya deberían estar percibiendo las prestaciones que según le Ley les corresponden.
"Cada mes que transcurre sin que la Comunidad cumpla con su obligación y realice las valoraciones a estas persona, más de 23.000 familias madrileñas ven vulnerados los derechos que les reconoce la Ley de Dependencia. Cada mes que pasa más de 23.000 familias pierden la posibilidad de percibir prestaciones económicas de hasta 780 para asistencia personalizada o para el pago de servicios que requieran, hasta 487 para cuidados en el entorno familiar" afirmó la Portavoz del PSOE.
El Gobierno de España tiene ya reservado 23,4 millones euros, a la espera de recibir los datos de evaluación de la Comunidad de Madrid, para garantizar la atención de los más de 23.000 madrileños en situación de Dependencia Grado 3.
Los socialistas han propuesto que el Ayuntamiento Pleno inste a la Comunidad de Madrid a que aplique la Ley de dependencia y cese su actitud de hostilidad a las leyes impulsadas por el Gobierno de España. "Vamos a pedir al Sr. Alcalde de Pozuelo que se dirija a Esperanza Aguirre, para que abandone su boicot al Gobierno de España, con esta actitud de confrontación permanente, la Comunidad de Madrid está impidiendo que 23.000 madrileños dependientes en grado máximo puedan estar ya beneficiándose de esta Ley, esperamos hoy poder contar el apoyo del Alcalde en un asunto tam importante para nuestros vecinos", concluyó Eva Izquierdo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS